
ACTUALIZADO 19/03/2025
- IMPORTANTE: El Gobierno nacional oficializó a través de la Resolución 832/2024 publicada en el Boletín Oficial los nuevos montos que se cobraran del programa por los cursos realizados. Para conocer los nuevos montos: clic aquí
Luego de leer esta página hasta el final, te recomendamos ver también el programa “Puente al Empleo”: clic aquí
FECHA DE PAGO: clic aquí
Si quieres que te avisemos por mail apenas se sepan las fechas de pago de cada mes y las novedades importantes:
Puedes escribirnos o hacer consultas en nuestra comunidad en Facebook:
ÍNDICE
¿Cómo inscribirme al “Portal Empleo”?
1) Inscribite también en nuestro portal de empleo para acelerar el proceso de inserción laboral: clic aquí
2) Todos los días entra a este link y postúlate a las ofertas laborales que se publicaron: clic aquí
3) Ingresa a “Fomentar Empleo”: clic aquí
4) Registrarte con tu DNI, Nro. de trámite, mail y crear una contraseña para validar tus datos.
5) Armar tu CV: Cargar tus estudios, experiencia laboral, idiomas, cursos. Podes editarlo, modificarlo la cantidad de veces que lo necesites.
Una vez hecho esto, podrás acceder a los Programas Fomentar Empleo y Te Sumo para mejorar tus oportunidades de empleo y anotarte a cursos de formación con aval del Ministerio de Trabajo.
Fomentar Empleo Argentina
Fomentar Empleo reúne todas las herramientas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) orientadas a los trabajadores y las trabajadoras sin empleo formal. Su objetivo es asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad.
¿A quiénes está destinado?
El programa Fomentar Empleo está destinado a trabajadoras y trabajadores de 18 a 64 años que se encuentren en búsqueda activa de empleo y que al momento de solicitar su incorporación al Programa y de acceder a cada prestación, no cuenten con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos tres (3) meses (exceptuando el Monotributo Social y el Régimen Especial para el Personal de Casas Particulares).
¿Quiénes tienen prioridad?
Jóvenes 18 a 24 años, sin secundario completo y/o con menores cargo.
Mujeres de 25 a 59 años con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario).
Varones de 45 a 64 años con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario).
Personas de la diversidad sexual.
Personas con discapacidad que cuenten con Certificado único de Discapacidad (CUD) vigente.
Otras poblaciones con alto riesgo de exclusión del mercado laboral.
Personas egresadas del Programa Acompañar (más información: clic aquí).
Personas participantes del Programa Potenciar (más información: clic aquí).
Participantes del Programa Progresar (más información: clic aquí).
¿Cuáles son las prestaciones del programa?
Las trabajadoras y los trabajadores beneficiarios que se incorporen al programa Fomentar podrán acceder a las siguientes prestaciones:
Orientación laboral.
Asistencia en la búsqueda de empleo.
Entrenamiento para el trabajo.
Formación profesional.
Certificación de competencias.
Apoyo a la inserción laboral.
¿Cuánto pagan por los cursos?
Quienes realicen cursos a distancia virtuales, recibirán un pago de $45.000 por mes
Quienes realicen cursos de formar precencial o semi presencial, recibirán un pago de $78.000
Quienes realicen entrenamiento laboral, $190.0000 (Dependiendo la empresa en la que quedes postulado)
¿Cómo me puedo inscribir?
Las personas interesadas en acceder al programa Fomentar Empleo tienen que registrar sus datos personales y completar su historia laboral haciendo: clic aquí
Fecha de pago
Todas las terminaciones de DNI: jueves 20 de marzo.
Te recomendamos conocer también el programa “Puente al Empleo”: clic aquí