
ACTUALIZADO 10/03/2025
- Ahora puedes cobrar a través de Mercado Pago cambiando tu “lugar de pago” en mi Anses: clic aquí
- IMPORTANTE: El Gobierno actualizó los valores de referencia de las garrafas que rige a partir del 1ro de Diciembre 2024:
- Garrafa de 10 kg: $10.500
- Garrafa de 12 kg: $12.600
- Garrafa de 15 kg: $15.750
- NOVEDAD IMPORTANTE: Anses informó que se acreditará un pago retroactivo a partir del 8 de noviembre de 2024 que cubrirá el período de diciembre de 2023 hasta abril de 2024 inclusive. Para más información comunícate con el 0800-222-7376 (opción Programa Hogar) de 8 a 20 horas.
FECHAS DE PAGO según terminación del DNI: clic aquí
¿Cómo saber si salí beneficiado por el Programa Hogar?
Para saber si te corresponde el Programa Hogar hay que:
1) Ingresar a “Mi Anses”: clic aquí
2) En el menú, ingresá a la sección de Programa Hogar
3) Consultá el estado de tu solicitud
Si quieres que te avisemos por mail apenas se sepan las fechas de pago de cada mes y las novedades importantes:
Puedes escribirnos o hacer consultas en nuestra comunidad en Facebook:
ÍNDICE
PROGRAMA HOGAR - PLAN GARRAFA SOCIAL
Garantiza el acceso a garrafas a los hogares, comedores, merenderos, clubes de barrio y entidades de bien público que más lo necesitan y no pueden acceder a la red de gas natural.
¿A quiénes les corresponde?
A las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas.
A comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y centros comunitarios de todo el país sin servicio de gas natural y que utilizan gas licuado envasado.
¿Cuáles son los requisitos?
Puedes solicitar el Programa Hogar para acceder a garrafas de 10, 12 y 15 kilos de capacidad si cumplís con los siguientes requisitos:
Ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco haya solicitado la Tarifa Social de Gas..
Los ingresos del grupo familiar no superen los 2 salarios mínimos vitales y móviles o si sos monotributista hasta la categoría C inclusive. Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad (y tiene el CUD vigente), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles o si sos monotributista hasta la categoría D inclusive.
En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría D inclusive, o si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría E inclusive.
¿Cuál es el monto que se paga?
El valor es fijado por la Secretaria de Energía y varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año.
Al cobro básico, puede sumarse un monto adicional:
Durante los meses de invierno.
Si en la vivienda habitan más de 5 personas.
Si vivís en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Partido Patagones, La Puna y Malargüe, podés solicitar garrafas adicionales.
¿Cómo se realiza el trámite?
Ingresá a mi ANSES:
Accedé con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave podés hacer: clic aquíVerificá y cargá tus datos:
En el menú, seleccioná Programas y Beneficios > Solicitar Tarifa Social. No te olvides de verificar que tus datos personales y relaciones familiares se encuentren actualizados.Solicitá la Tarifa Social para Programa Hogar:
Elegí la opción Programa Hogar y seguí los pasos.¡Listo!
Una vez finalizada la solicitud, descargá el comprobante. Luego se pondran en contacto con vos para informarte el estado de tu trámite.
Podes realizar reclamos por períodos impagos, agregar un apoderado o cambiar la boca de pago a través de la Atención Virtual con CUIL y Clave de la Seguridad Social haciendo: clic aquí
Para iniciar su solicitud: clic aquí
Fechas de pago según terminación del DNI
DNI terminados en 0 el miércoles 12 de marzo
DNI terminados en 1 el jueves 13 de marzo
DNI terminados en 2 el viernes 14 de marzo
DNI terminados en 3 el lunes 17 de marzo
DNI terminados en 4 el martes 18 de marzo
DNI terminados en 5 el miércoles 19 de marzo
DNI terminados en 6 el jueves 20 de marzo
DNI terminados en 7 el viernes 21 de marzo
DNI terminados en 8 el martes 25 de marzo
DNI terminados en 9 el miércoles 26 de marzo