SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares)

SUAF

(Sistema Único de Asignaciones Familiares)


SUAF


ACTUALIZADO 31/03/2025

NUEVOS AUMENTOS: Según el nuevo índice de precios al consumidor (IPC), los montos a cobrar van a ser:

En Marzo 2025:

- AUH: $100.2297
- AUE (Embarazo): $100.297
- SUAF: $50.151

En Abril 2025:

- AUH: $102.704
- AUE (Embarazo): $102.704
- SUAF: $51.322

- Ahora puedes cobrar a través de Mercado Pago cambiando tu “lugar de pago” en mi Anses: clic aquí


Si quieres que te avisemos por mail apenas se sepan las fechas de pago de cada mes y las novedades importantes:



FECHAS DE PAGO según terminación del DNI: clic aquí


- Ayuda Escolar Anual: clic aquí

- VOUCHERS ayuda pago CUOTA COLEGIOS PRIVADOS. Cómo gestionarlo: clic aquí

- Cómo acceder a la ayuda para compra de útiles escolares 2025 de $85.000: clic aquí

Recordá que podés consultar tus cobros ingresando a Mi ANSES > Hijas e Hijos > Mis Asignaciones o desde tu celular con la app mi ANSES





¿Qué es SUAF?

SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) es la Asignación Familiar por Hijo para trabajadores en relación de dependencia que paga el Anses.



Fechas de pago SUAF según terminación del DNI


  • DNI terminados en 0 el miércoles 9 de abril


  • DNI terminados en 1 el jueves 10 de abril


  • DNI terminados en 2 el viernes 11 de abril


  • DNI terminados en 3 el lunes 14 de abril


  • DNI terminados en 4 el martes 15 de abril


  • DNI terminados en 5 el miércoles 16 de abril


  • DNI terminados en 6 el lunes 21 de abril


  • DNI terminados en 7 el martes 22 de abril


  • DNI terminados en 8 el miércoles 23 de abril


  • DNI terminados en 9 el jueves 24 de abril






¿Cuál es la “zona general” y la zona 1, 2, 3 y 4 de SUAF?

La zona General: es todo el país a excepción de las localidades comprendidas como Zona 1, Zona 2, Zona 3 y Zona 4.

La zona 1 corresponde para trabajadores en relación de dependencia registrados que realizan sus actividades en:

  • La Pampa


  • Río Negro


  • Neuquén



Y en los departamentos de:

  • Bermejo


  • Ramón Lista


  • Matacos en Formosa


  • Las Heras (Distrito Las Cuevas)


  • Luján de Cuyo (Distritos Potrerillos, Carrizal, Agrelo, Ugarteche, Perdriel, Las Compuertas)


  • Tupungato (Distritos Santa Clara, Zapata, San José, Anchoris)


  • Tunuyán (Distrito Los Arboles, Los Chacayes, Campo de Los Andes)


  • San Carlos (Distrito Pareditas)


  • San Rafael (Distrito Cuadro Benegas)


  • Malargüe (Distritos Malargüe, Río Grande, Río Barrancas, Agua Escondida)


  • Maipú (Distritos Russell, Cruz de Piedra, Lumlunta, Las Barrancas)


  • Rivadavia (Distritos El Mirador, Los Campamentos, Los Arboles, Reducción, Medrano en Mendoza)


  • Orán (excepto la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán y su ejido urbano) en Salta



La zona 2 corresponde para trabajadores en relación de dependencia registrados que realizan sus actividades en:

  • Chubut



La zona 3 corresponde para trabajadores en relación de dependencia registrados que realizan sus actividades en en el departamento:

  • Antofagasta de la Sierra (actividad minera Catamarca); departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques y Yavi (Jujuy); departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su ejido urbano) en Salta.



La zona 4 corresponde para trabajadores en relación de dependencia registrados que realizan sus actividades en:

  • Santa Cruz y Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico Sur.





¿Cuál es el monto a cobrar de la Zona 1, 2, 3 y 4?

Para saber los montos correspondientes a cada zona: clic aquí



¿Cuáles son las diferencias entre AUH y SUAF?

¿Qué es SUAF?

SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) es la Asignación Familiar por Hijo para trabajadores en relación de dependencia que paga el Anses.


¿Qué es la Asignación Universal por hijo/a (AUH) de ANSES?

Es la ayuda económica mensual que se entrega por cada hijo menor de 18 años o con discapacidad (sin límite de edad)

Para más información sobre AUH: clic aquí


¿SUAF y AUH son compatibles?

SUAF y AUH son dos asignaciones incompatibles, ya que están dirigidos a dos grupos de personas distintos. La asignación universal por hijo (AUH) corresponde a personas desocupadas, que tienen un empleo informal o trabajan como empleadas domésticas, mientras que SUAF se paga a los trabajadores formales.



¿Quiénes pueden solicitar la SUAF?

La asignación familiar puede solicitarla cualquier persona que se encuentre comprendida en alguno de los siguientes grupos:

  • Trabajadores en relación de dependencia (personas que trabajan en blanco)


  • Trabajadores monotributistas


  • Personas que cobren a través de una ART (Aseguradora de Riesgo del Trabajo)


  • Trabajadores que cobren la Prestación por Desempleo


  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur


  • Jubilados y pensionados


  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante





¿Cómo solicito la SUAF?

Recordá que podés consultar tus cobros e información ingresando a Mi ANSES > Hijas e Hijos > Mis Asignaciones o desde tu celular con la app mi ANSES