La Trampa del Trabajo


La Trampa del Trabajo... y cómo salir de ella Pág. 10 de 17 PREMIUM

🔊 SUBE EL VOLUMEN y puedes escuchar el texto en audio:

Empecé queriendo ser EMPRESARIO pero sin darme cuenta, terminé mucho tiempo siendo EMPRENDEDOR porque no sabía bien la diferencia, pensaba que por tener una empresa era EMPRESARIO y no era así. Por ende me encontré rápidamente en la fuente de ingreso de EMPRENDEDOR y caí en la trampa de la adicción al dinero, elevar mucho mis gastos de vida y luego ya no poder parar un minuto, no tener tiempo para mi familia, para mí mismo y descuidé también mi salud, mi peso, etc.

Así que luego de un par de años de esa “nueva vida” estaba por un lado contento porque me motivaba mucho mi trabajo y mi situación económica había mejorado mucho pero noté que había perdido casi todo el tiempo que tenía disponible para mi familia y para mí mismo y se deterioró mucho mi estado físico y salud.

De pronto parecía que habían pasado 20 años en mi cuerpo… cuándo solo era 3 o 4… de ir 3 o 4 veces por semana al gimnasio, directamente dejé de ir y además comía en exceso así que llegué a aumentar 35 kg de peso ya que en la trampa del EMPRENDEDOR, suele pasar que lo primero que se recorta es el tiempo para uno mismo y el cuidado de la salud, lo único que mantuve pero con mucho esfuerzo, es el tiempo que le dedicaba a mi esposa e hijas, pero todo lo demás, lo dejé.

Cuando caí en la cuenta de lo que había pasado y entendí la trampa en la que había caído, pude hacer los cambios necesarios para correrme yo de lo operativo de la empresa y no ser el “cuello de botella” de todos los procesos, recuperando así gran parte de mi tiempo y de a poco fui recuperando también mi salud y estado físico ya que luego de meses de dieta pude recuperar mi peso normal y luego reactivar la actividad física y algunas actividades de ocio, todas cosas que había dejado por algunos años por no darme cuenta de la trampa en la que había caído.

Luego de terminar de descubrir bien la diferencia entre ser EMPRENDEDOR y EMPRESARIO, cambié mi modalidad de trabajo a EMPRESARIO, comenzando a delegar más (aunque admito que aún no llegaba al 100%, yo diría que con un 20% de mi presencia, las cosas funcionaban aunque yo no estuviera, así que pienso que era 80% EMPRESARIO y 20% EMPRENDEDOR).

Una vez que había aprendido a manejar mejor la empresa, ya no tanto como EMPRENDEDOR sino como EMPRESARIO, estaba feliz por haber recuperado mi vida, mi tiempo y mi salud pero noté que el trabajo que estaba haciendo, la empresa que había montado, no lo había hecho porque me gustara sino porque era algo que me daba dinero ya que podía aprovechar mis conocimientos en redes informáticas y del comercio (manejo de proveedores, stock, listas de precios, cálculo de costos, impuestos, marketing, ventas directas y ventas en Mercado Libre, atención al cliente, resolución de conflictos, etc.) en esta nueva industria que estaba en pleno auge y bueno.. me fue muy bien claramente PERO… ya que el trabajo no era lo que más me gustaba pero me daba dinero y no sabía bien en que usarlo/invertirlo…

¿Adivinen qué? Caí en la trampa del EMPRESARIO…

Me compré una camioneta muy importante y me construí una casa enorme en un barrio privado, sólo para darme cuenta después que eso eran sólo más y más gastos, que luego tenía que mantener constantemente ya no sólo a nivel económico, sino que más de una vez me encontraba esperando al “técnico de la pileta”, “del riego automático”, de esto y de lo otro… había caído en la trampa del EMPRESARIO, tenía muchas más cosas que mantener, muchas sin tanto sentido realmente y mucho del tiempo que había recuperado laboralmente, lo tenía que ocupar para mantener y arreglar cosas de la casa, etc.

Para ese punto ya mi empresa funcionaba muy bien, en esos días, año 2019, a mi esposa también le estaba yendo muy bien en su trabajo ya hace algunos años también, así que pensé que era un buen momento para hacer un pequeño nuevo salto de fe y empezar la empresa de mis sueños, esa que tanto había vivido en mi mente durante años pero había estado postergando por uno u otro motivo: “Colaborando.net” y poder así transmitir toda esta información y brindar herramientas que ayuden a las personas en cada una de estas fuentes de ingresos y las transiciones de una fuente de ingresos a la siguiente.

En ese momento tenía dudas y no estaba seguro del cambio y si debía o no mantener la empresa que tanto nos había dado económicamente en esos años, ya que es muy fácil dejar un trabajo o empresa cuando no ganas suficiente dinero, pero cuando te va muy bien económicamente, y aunque estés dejando la vida y la salud ahí, es muy difícil renunciar o cerrar en pos de algo nuevo e incierto pero que supones y tenés fe de que será mejor pero ciertamente, no lo sabés… Por suerte la parte de la salud y mi calidad de vida ya la había encaminado al comenzar a pensar y trabajar como EMPRESARIO y no como EMPRENDEDOR, pero la parte de perder ese ingreso de la empresa era algo que me inquietaba y preocupaba.

Finalmente decidí comenzar Colaborando.net en el año 2019, lanzamos más precisamente el 13 de Septiembre de 2019, pero esta vez no pensando sólo en una empresa que me haga ganar dinero como la empresa anterior, sino en hacer lo que siempre había querido hacer que era terminar de procesar todo este tema fascinante que me había interesado y apasionado durante años, el entendimiento profundo del desarrollo personal y profesional, para luego poder transmitirlo y ayudar a los demás a que pasen por el proceso de una forma menos dolorosa que lo que fui pasando yo, pero sobre todo, que sepan todo esto, que tengan la información para que cada uno tome la mejor decisión y sepa que esperar y que no esperar en cada caso y tener herramientas para ayudar a nuestros usuarios en cada una de estas “fuentes de ingresos” o “etapas” de su vida.

Decidí mantener ambas empresas, eso duró aproximadamente 2 años, cuando llegó la Pandemia, Colaborando.net creció exponencialmente y mi otra empresa cayó en picada por motivos obvios, así que eso contribuyó a finalmente tomar la decisión de cerrar mi empresa anterior y dedicar todo mi esfuerzo y recursos en Colaborando.net.

El crecimiento de Colaborando.net en cantidad de usuarios, de trabajos y servicios publicados que usaban nuestra plataforma como vidriera y una forma de llegar e interconectar a las personas fue muy grande durante la pandemia, pero aun así, hubo 2 años o un poco más, que solo perdimos y perdimos dinero ya que no lográbamos monetizar correctamente la plataforma, si que esos fueron tiempos algo difíciles para mí en lo personal ya que de estar en la cresta de la ola, pasé a vivir de mis ahorros y de la venta de mercadería que había “stockeado” en el depósito de mi empresa anterior.. ese fue mi concepto de “quemar las naves” ya que me vi tentado apenas pasó la pandemia de reactivar mi empresa anterior o bien alguna similar de venta de tecnología por Internet pero decidí resistir y seguir apostando a mi sueño.

No fue hasta casi 6 meses después de haber cerrado la empresa anterior y vivir de ahorros, que Colaborando.net logró hacer el famoso “breakeven”, que es la forma “cool” de decir en empresas de base tecnológica que los ingresos empiezan a superar a los gastos, luego de esos primeros 6 meses, con algunos cambios que logramos implementar y algunas dificultades técnicas de servidores que pudimos resolver (ya que cuando teníamos la dicha de tener mucho tráfico, los servidores colapsaban, en su equivalente en el comercio, sería algo así como si los restaurantes sólo pudieran trabajar de lunes a jueves y los fines de semana no pudieran abrir sus puertas cuando realmente hacen la mayor parte de las ganancias).

Una vez que superamos ese obstáculo de escala en servidores, realmente logramos mejorar mucho la situación económica de Colaborand.net y dedicarnos a mejorar cada vez más ya no solo los servidores, sino las funcionalidades y herramientas como el chat interno y otras mejoras en las funcionalidades para la publicación de empleos, selección de los postulantes, etc.

Pero claro, esta parte de escribir estas líneas, por lo que todo comenzó… las había venido postergando y postergando hasta el día de hoy así que trataré de ya no hacerlo, porque la parte operativa, de programación y servidores, ya no la estoy haciendo yo y no estoy haciendo de “cuello de botella”, ya puedo ocuparme mucho más de hacer esto que me encanta, contarte todo esto porque sé que muy pocos se toman el tiempo de hacerlo cuando logran cumplir sus metas pero yo hice esta plataforma pensando en compartir toda esta información.

Todo lo demás, como ser: la bolsa de empleo, las publicaciones de servicios, capacitaciones, el blog que tenemos actualmente con información actualizada a diario en forma de portal de noticias, son todas cosas que son herramientas que puedes usar para apalancarte, pero lo más importante es que puedas tener en claro hacia dónde estás yendo y que puedes encontrar en cada camino y por eso es que brindar toda esta información es un pilar fundamental de la misión de Colaborando.net y mía personal.

Aún nos quedan muchísimas cosas por desarrollar en la plataforma pero ya está en un punto muy avanzado por lo que quiero poner un poco el foco en transmitir esta y algunas otras cosas que quería transmitir. Gracias a tu apoyo, hoy tenemos la ventaja de poder llegar con estas líneas a los usuarios de la plataforma y a las millones de personas que están suscriptas en nuestro newsletter.

Lamento un poco haber tardado tanto en escribir esto, pero entre los pendientes diarios y algunas situaciones familiares que han requerido bastante de mi tiempo y mi atención, esto incluso significó que tuviera que mudarme varias veces en pos de tratamientos de mi hija menor, así que bueno, fui posponiendo sentarme a escribir estas líneas, pero ahora ya pude hacerlo y aquí están, las escribo con mucha emoción y con el mayor deseo de que te sean de mucha utilidad.

Volviendo un poco al tema de las trampas de cada fuente de ingreso:

El año pasado ya con Colaborando.net con buena salud financiera, decidimos mudarnos de Argentina a España principalmente por la terapia de mi hija menor que tiene autismo. Si bien ese cambio resultó muy positivo, ahí fue dónde terminé de descubrir otra de las trampas del EMPRESARIO que aún desconocía… la necesidad de mudarnos a España con mi familia, nos llevó a tener que vender la casa que habíamos hecho, mi camioneta y la de mi esposa, etc., y como todos sabrán, Argentina en el 2023 estaba muy mal económicamente, por ende, algunas cosas pudimos vender y otras aún no y lo que vendimos, lo hicimos muy por debajo del precio que lo compramos o construimos, así que lamentablemente caí en todas las trampas de cada fuente de ingreso…

¿Me arrepiento de algo de todo este proceso que inicié cuando tenía 18 años?

La verdad es que no me gusta recordar todos estos “errores” y duro camino que recorrí, pero bueno, son los que me llevaron también al lugar donde estoy hoy y a adquirir el aprendizaje necesario para hacer el cambio radical de mi situación económica. Si hubiera seguido trabajando en proveedores de Internet como técnico especialista en redes informáticas hasta el día de hoy, probablemente no podría haber hecho ni la mitad de lo que hice y mis ingresos económicos no me habrían alcanzado ni para tener mi departamento propio, por ende, no me arrepiento, pero pasó mucha agua bajo el puente desde esos días hasta hoy, incluso para mí es como si hubieran sido varias vidas, siento que tuve una vida en cada fuente de ingreso.

Tengo la dicha de poder contar que mi hija menor está avanzando mucho con esta nueva terapia maravillosa que está haciendo acá en España y que mi hija mayor también está ganando en experiencias y al poder vivir en otra cultura está ampliando sus horizontes y posibilidades. Además este es un país hermoso para vivir y te permite viajar de forma muy económica y recorrer muchos otros países, incluso en vacaciones cortas de sólo un par de días ya que las distancias son muy cortas y los costos de los vuelos son muy económicos.


Si quieres que te avisemos por mail cuando haya más información cómo esta y formar parte de nuestra comunidad :