Tarjeta Alimentar

TARJETA ALIMENTAR ARGENTINA

(Otorgado por: “DESARROLLO SOCIAL”)


Tarjeta Alimentar

ACTUALIZADO 21/04/2025

- IMPORTANTE: El Ministerio de Capital Humano a través de la resolución 636/2024 informó que se extiende la prestación alimentar hasta los 17 años inclusive.

- AUMENTO: El Ministerio de Capital Humano a través de la resolución 181/24 informó un nuevo aumento en la Tarjeta Alimentar. A partir del mes de junio, estos serán los nuevos montos:


  • Tarjeta alimentar por 1 hijo/a $52.250


  • Tarjeta alimentar por 2 hijos/as $81.936


  • Tarjeta alimentar por 3 hijos/as $108.062



- Ver TODOS los últimos anuncios del Gobierno: clic aquí

- Asignación Universal por Hijo (AUH): clic aquí

- Cronograma de FECHAS DE PAGO según terminación del DNI: clic aquí



Si quieres que te avisemos por mail apenas se sepan las fechas de pago de cada mes y las novedades importantes:



Montos y Consulta de saldo de tu tarjeta: clic aquí


SE UNIFICÓ EL PAGO DE LA TARJETA ALIMENTAR EN LA AUH

Desde noviembre 2021 el monto de la Tarjeta Alimentar pasará a depositarse en la misma cuenta y con el mismo cronograma de pago de la Asignación Universal por Hija o Hijo, la Asignación por Embarazo y/o Pensión por Madre de 7 Hijos.

Esta medida brinda más libertad a las familias para organizar sus compras y dinamiza la economía en los comercios de barrio y las ferias populares.

Cómo puedes retirar o usar el dinero de tu tarjeta:


  • Las familias van a poder utilizar el dinero extrayéndolo del cajero automático o comprando con débito.


  • Quienes compren con la tarjeta directamente, accederán a devoluciones del 15% de IVA.




Puedes escribirnos o hacer consultas en nuestra comunidad en Facebook: Grupo Facebook Anses





¿Qué es la TARJETA ALIMENTAR?

Es una tarjeta para que todos los argentinos puedan acceder a la canasta básica alimentaria. Permite a las familias en situacin de vulnerabilidad social comprar todo tipo de alimentos en cualquier comercio, almacén, supermercado, feria o mercado popular



¿A quiénes les corresponde?


  • Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 17 años inclusive


  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social


  • Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo/a, sin límite de edad


  • Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas






¿Cuáles son los montos?


  • Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $52.250


  • Familias con un/a hijo/a: $52.250


  • Familias con dos hijos/as: $81.936


  • Familias con tres o más hijos/as: $108.062






¿Cómo acceder y cobrar (adicional covid)?