
ACTUALIZADO 14/03/2025
- Ahora Anses puede pagar a través de Mercado Pago cambiando tu “lugar de pago” en “Mi Anses”: clic aquí
NUEVOS AUMENTOS: Según el nuevo índice de precios al consumidor (IPC), los montos a cobrar van a ser:
En Marzo 2025:
- Jubilación mínima: $279.121
- Jubilación máxima: $1.878.224
- PAUM (Pensión Universal): $223.297
- PNC (Pensión no contributiva): $195.385
En Abril 2025:
- Jubilación mínima: $285.820
- Jubilación máxima: $1.923.301
- PAUM (Pensión Universal): $228.656
- PNC (Pensión no contributiva): $200.074
- BONO (MARZO 2025): se confirmó el pago de un nuevo bono de $70.000 para el mes de Marzo para los Jubilados y Pensionados.
- CRÉDITOS "MI COMPU" del Banco Nación a tasa diferencial para que jubilados y pensionados: clic aquí
Si quieres que te avisemos por mail apenas se sepan las fechas de pago de cada mes y las novedades importantes:
CRONOGRAMA DE PAGO DE JUBILACIONES Y PENSIONES:
- FECHAS DE PAGO para los que cobran el haber mínimo: clic aquí
- FECHAS DE PAGO para la PUAM y PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS (Pensión por Invalidez / Pensión madre de 7 o más hijos / Pensión no Contributiva por Vejez): clic aquí
- FECHAS DE PAGO para los que cobran haberes superiores al haber mínimo: clic aquí
¿Cómo consultar mis aportes en “Mi Anses” para Jubilarme?
- Para saber cómo consultar tus aportes: clic aquí
INFORMACIÓN ADICIONAL:
- Plan de pago de Deuda Previsional (MORATORIA): clic aquí
- Créditos de Anses. Mas información: clic aquí
- PUEDES SOLICITAR DESCUENTO EN TRANSPORTE (Jubilados, Pensionados, PUAM, Pensión No Contributiva por Invalidez, Pensión No Contributiva Madre de 7 hijos o Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur) a través de la Tarjeta Sube: clic aquí
Puedes escribirnos o hacer consultas en nuestra comunidad en Facebook:
- ¿Cuándo puedo jubilarme?
- ¿Cómo inicio el trámite?
- ¿Cómo realizo el trámite?
- FECHAS DE PAGO para los que cobran el haber mínimo
- FECHAS DE PAGO PUAM o PNC
- FECHAS DE PAGO para los que cobran haberes superiores al haber mínimo
- Nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional ANSES (MORATORIA)
- ¿En qué consiste el Plan de Pago de Deuda Previsional?
- ¿Quiénes pueden acceder a este plan de pagos?
- ¿Qué períodos se podrán regularizar en este plan?
- ¿Cómo se realiza el trámite?
- ¿Cómo consultar mis aportes en “Mi Anses" para Jubilarme?
¿Cuándo puedo jubilarme?
Para tramitar la jubilación se toman en cuenta los años de trabajo con aportes y la edad de la persona. En general, las mujeres deben tener 60 años, los hombres 65 años, y haber aportado durante 30 años. Esto puede variar segn la actividad y las caractersticas de la actividad realizada.
¿Cómo inicio el trámite?
Si ya contas con la cantidad de aportes necesarios y la edad requerida, podés iniciar el trámite de jubilación. El primer paso será revisar tus aportes previsionales para asegurarte que estn registrados ingresando a Mi Anses y luego seleccionar - > Trabajo - > Historia Laboral.
¿Cómo realizo el trámite?
1) Verifica tus aportes: Verifica que todos tus aportes estén registrados en Mi ANSES. Si hay aportes que no estn registrados, reun la documentacin que pruebe los períodos trabajados: certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliacin a obra social, Declaración Jurada que acredite los servicios. Adems, tenés que completar el formulario 6.18 "Solicitud de prestaciones previsionales", para acceder al formulario: clic aquí
2) Saca un turno: Solicita un turno para atenderte en la oficina más cercana a tu domicilio. Si querés solicitar un turno: clic aquí
FECHAS DE PAGO para los que cobran el haber mínimo
DNI terminados en 0 el miércoles 12 de marzo
DNI terminados en 1 el jueves 13 de marzo
DNI terminados en 2 el viernes 14 de marzo
DNI terminados en 3 el viernes 14 de marzo
DNI terminados en 4 el lunes 17 de marzo
DNI terminados en 5 el martes 18 de marzo
DNI terminados en 6 el martes 18 de marzo
DNI terminados en 7 el miércoles 19 de marzo
DNI terminados en 8 el miércoles 19 de marzo
DNI terminados en 9 el jueves 20 de marzo
FECHAS DE PAGO PUAM o PNC
DNI terminados en 0 y 1 el miércoles 12 de marzo
DNI terminados en 2 y 3 el miércoles 12 de marzo
DNI terminados en 4 y 5 el jueves 13 de marzo
DNI terminados en 6 y 7 el jueves 13 de marzo
DNI terminados en 8 y 9 el viernes 14 de marzo
FECHAS DE PAGO para los que cobran haberes superiores al haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1 el viernes 21 de marzo
DNI terminados en 2 y 3 el martes 25 de marzo
DNI terminados en 4 y 5 el miércoles 26 de marzo
DNI terminados en 6 y 7 el jueves 27 de marzo
DNI terminados en 8 y 9 el viernes 28 de marzo
Nuevo Plan de Pago de Deuda Previsional ANSES (MORATORIA)
La Cámara de Diputados del Congreso de la Nación convirtió en ley el Plan de Pago de Deuda Previsional. Con este nuevo plan de pago las argentinas y argentinos que no llegan a cumplir los 30 años de aportes requeridos, podrán regularizar su deuda previsional y acceder a la jubilación.
¿En qué consiste el Plan de Pago de Deuda Previsional?
El Plan de Pago de Deuda Previsional consiste en la regularización de deuda de aportes previsionales que tienen las personas. Este constará de hasta 120 cuotas, cuyos montos serán descontados de forma directa de los haberes jubilatorios que perciba la persona.
¿Quiénes pueden acceder a este plan de pagos?
Personas que ya alcanzaron la edad jubilatoria: Mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos.
Personas que aún no alcanzaron la edad jubilatoria: Mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que ya saben que, al cumplir la edad para jubilarse, no contarán con los 30 años de aportes requeridos.
¿Qué períodos se podrán regularizar en este plan?
Quienes ya alcanzaron la edad jubilatoria:
- Podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive.
- Podrán cancelar estos períodos en cuotas mensuales que se descuentan de la jubilación.
- El Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021.
Quienes aún no alcanzaron la edad jubilatoria:
- Podrán regularizar períodos faltantes hasta el 31 de marzo de 2012 inclusive.
- Las personas podrán identificar los períodos de aportes a regularizar y cancelarlos de acuerdo a sus posibilidades.
¿Cómo se realiza el trámite?
1) Saca turno: Solicita un turno para ser atendido: clic aquí
2) Presentate en ANSES: El día del turno actualizarán tus datos personales y se te realizará una evaluación socioeconómica sobre tus ingresos, gastos y patrimonio. En función de este resultado y según la cantidad de períodos de deuda que debas cancelar, una trabajadora o trabajador de ANSES te va a explicar a qué tipo de Plan de Pago vas a poder adherir. Si estás de acuerdo, vas a poder aceptarlo y, a partir de ahí, comenzará la Anses los procesos administrativos necesarios para que puedas acceder a tu jubilación.
3) Tu jubilación ya fue otorgada: Se te notificará que tu jubilación ya fue otorgada a través de SMS o correo electrónico. También vas a tener la posibilidad de consultar a través de Mi Anses con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social el estado de tu trámite.
4) Una vez notificado/a tu aprobación: vas a poder visualizar tu fecha y lugar de cobro en Mi Anses
¿Cómo consultar mis aportes en “Mi Anses" para Jubilarme?
Para saber cómo consultar tus aportes: clic aquí