
HASTA EL 08/07/2024 (DESDE EL 10/12/2023)
Si quieres que te avisemos por mail apenas se sepan novedades importantes sobre este tema:
Puedes escribirnos o hacer consultas en nuestra comunidad en Facebook:
Fechas de pago, novedades, enterate primero en nuestro canal de WhatsApp:
DESTACADOS
08/07/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- En el día de hoy a las 21 horas, el Presidente de la Nación va a estar viajando a Tucumán para encabezar la firma del Pacto de Mayo.
- Mañana a 10:30 horas, habrá un desfile militar en la Ciudad de Buenos Aires sobre avenida Libertador entre Agüero y Dorrego, allí se van a conmemorar las glorias militares que hicieron grande a nuestra nación.
- ANSES actualizará los haberes de forma inmediata, de aquellos jubilados o pensionados que tengan una sentencia firme dispuesta por la justicia por reajuste.
05/07/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El doctor en Economía, Federico Sturzenegger, va a ocupar el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
- El Presidente de la Nación, va a viajar el día de mañana a Brasil dónde va a participar de la conferencia de política de acción conservadora, allí va a brindar un discurso y mantendrá reuniones con grandes referentes de la libertad a nivel mundial.
Respondiendo a una pregunta realizada por un periodista sobre si el gobierno tiene previsto acatar el fallo de la corte y saldar la deuda por la coparticipación con la ciudad el vocero contestó:
“Nosotros acatamos todos los fallos judiciales. Así que efectivamente sí, se va a cumplir con todos los fallos judiciales, y se está trabajando en la ciudad para solucionarlo”.
04/07/2024 Dura crítica de Mauricio Macri al gobierno de Milei
En su Twitter oficial, Mauricio Macri criticó públicamente al gobierno de Milei acusándolo de no cumplir con el fallo de la Corte Suprema de pagar la deuda de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires:

Este es el link del twitter ("X") de Mauricio Macri en su cuenta oficial: clic aquí
28/06/2024 Se aprobó definitivamente la LEY BASES (aprobado tanto en Diputados como en Senadores)
Luego de 6 meses después de asumir el presidente Milei, el poder legislativo aprobó la primera ley impulsada por el Gobierno.
OBJETIVA y RESUMIDAMENTE que cambios trae la Ley Bases:
REFORMA LABORAL:
Eliminación de multas al despedir un empleado (implica una disminución en la llamada "industria del juicio laboral" que hacía a los despidos excesivamente caros por lo que las empresas difícilmente podían despedir, por ende muchos servicios eran de mala calidad ya que no había consecuencias por trabajar mal y tampoco se creaban nuevos empleos ya que los empresarios no querían contratar para minimizar este riesgo)
Simplificación de la registración laboral para aumentar el empleo en blanco
El período de prueba se extiende de 3 meses a 6 meses para empresas con más de 100 empleados y de 8 meses para empresas con menos de 100 empleados y a 1 año para empresas que tengan hasta cinco trabajadores (dentro del período de prueba se puede despedir al trabajador sin pagar indemnización)
Se establece un Fondo de Cese Laboral como opción al sistema actual de indemnizaciones (aunque quedan detalles a saber de cómo se implementará y quienes podrán optar por este nuevo sistema ya que posiblemente dependa del Convenio Colectivo de Trabajo de cada actividad)
El bloqueo a plantas como medida de fuerza será causal de despido con justa causa
Un trabajador independiente podrá contar con hasta 3 trabajadores independientes sin que esto sea considerado "relación de dependencia"
(No se sacará el aporte obligatorio a los sindicatos aunque no estés afiliado al sindicato, es decir, se seguirá pagando al sindicato aunque no estés afiliado, esto fue una modificación propuesta por la oposición, así que los sindicatos seguirán cobrando obligatoriamente parte de los salarios de todos los trabajadores en blanco para los fondos de los sindicatos)
Se establece la "emergencia pública" por el plazo de 1 año, lo que le da al presidente algunas facultades extraordinarias para avanzar con algunas medidas sin tener que pasar por el Congreso
Se aprobó el RIGI que establece un régimen de beneficios impositivos, cambiarios y aduaneros para según comenta el gobierno, fomentar la inversiones extranjeras en el país para proyectos de inversión superiores a 200 millones de dólares
Quedó afuera de la posibilidad de privatización: Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA)
Se volverá a cobrar el Impuesto a las Ganancias con un mínimo no imponible de $1.800.000 de salario bruto para solteros y de $2.300.000 de salario bruto para casados con 2 hijos
Se aumentó el mínimo no imponible en Bienes personales a 100 millones de pesos y la deducción por la vivienda familiar será de 350 millones de pesos
26/06/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Hoy se lanza "Capacitar", una plataforma virtual y de alcance nacional destinada a que las pymes, emprendedores y la economía del conocimiento hagan sinergia y se capaciten. Con este programa las empresas van a poder completar la formación de sus empleados y contratar nuevos trabajadores capacitados en habilidades que necesiten. Para saber más sobre Capacitar: clic aquí
- Las jubilaciones le han ganado un 4% a la inflación durante el primer semestre del Presidente Milei.
- Hoy es el día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. Durante estos primeros 6 meses de gestión, hubo un total en todo el país de 10.905 procedimientos donde se han incautado 5.604 kilos de cocaína, 260.436 unidades de drogas sintéticas, éxtasis, anfetaminas, LSD y se detuvieron 10.916 delincuentes por tráfico.
19/06/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El Presidente Milei viajará mañana a la ciudad de Rosario para celebrar el Día de la Bandera, a partir de las 9 horas va a estar allí en el monumento a la bandera.
- A partir de hoy se van a reducir a la mitad la cantidad de productos que deben presentar declaraciones juradas para exportar, a partir de ahora, las lentejas, garbanzos, porotos, arvejas, arroz, maní, maíz, el salvado de trigo, entre otros, ya no van a sufrir el peso de esta traba burocrática que la política imponía injustamente a sus productores.
- El superávit financiero llegó a 1.183.571 millones de pesos que obtuvo el Sector Público Nacional en mayo, esto significa un mes más donde los recursos superan a los gastos. Es la primera vez desde el 2008 que Argentina logra, un superávit financiero durante 5 meses consecutivos.
13/06/2024 VOTACION Ley Bases y Paquete Fiscal en el Senado
La votación de la Ley Bases terminó 36 afirmativos y 36 negativos. Se aprobó con el voto afirmativo de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quién tiene la facultad de desempatar.
- Ley Bases APROBADA en General y en Particular
- Ley Paquete Fiscal APROBADA en General y en Particular pero con algunos artículos rechazados.
- Cambios en el impuesto a Bienes Personales y Ganancias fue RECHAZADO y vuelve a la cámara de Diputados
MIENTRAS SE VOTABA EN EL CONGRESO DE FORMA DEMOCRÁTICA, ya sea a favor o en contra, algunos partidos políticos y sindicatos estaban rompiendo la vía pública y también bienes privados de otros ciudadanos, prendieron fuego un auto, etc.
Se desconoce con que objetivo hicieron estas cosas y si todo esto QUEDARÁ IMPUNE como suele pasar o si ahora si habrá consecuencias de estos actos.
06/06/2024 Novedades de la Cámara de Senadores
- Diputados le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria. La Cámara de Diputados aprobó con 162 votos a favor, 72 en contra y 8 abstenciones un proyecto de reforma del sistema de movilidad previsional. Ahora, el proyecto pasará a la Cámara de Senadores, donde esta podrá aprobarlo o devolverlo a la Cámara Baja con revisiones.
04/06/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El Banco Nacional otorgó créditos en mayo por 1.586 millones de dólares, esto representa un 53% más respecto al mes anterior, récord absoluto y una gran noticia por supuesto en pos de la reactivación de la economía. Además se recibieron 16.200 solicitudes para créditos hipotecarios, programa que entró en vigencia el 20 de mayo y que proyecta entregar 40.000 créditos.
- Se llevó adelante una nueva auditoría en el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, se detectó un gasto de 35.347 dólares para financiar viajes de militantes desde Tucumán a la Gran Feria Popular de Agricultura Familiar Campesina e Indígena y de la pesca artesanal de la Ciudad de Buenos Aires. Además se detectó que se gastaron 115.588 dólares al cambio de abril en infracciones de tránsito que estaban impagas y además 89.663 dólares para pagar reparaciones y compra de autopartes que por supuesto no se hicieron en tiempo y forma, el 90% de la flota está prácticamente desguasada en condiciones deplorables.
03/06/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Con el objetivo de hacer más eficiente el control de la política social, el Presidente Javier Milei le encomendó a Federico Sturzenegger el diseño de un nuevo sistema de acopio de alimentos para situaciones de emergencia, se trata de un sistema con opción a compra que hace que el sector privado garantice la provisión de los alimentos en el momento donde ocurra la emergencia o obviamente la catástrofe.
- Hoy a las 12 horas de Argentina, 17 horas de Bruselas, allí en Bélgica, la Unión Europea presentará un sistema para que la carne vacuna argentina esté libre de deforestación, un requisito que a partir de enero pedirán todos los países de dicha comunidad política para que la carne pueda ingresar en el continente europeo. Argentina es uno de los primeros países en presentar el plan que permitirá mantener el mercado de la Unión Europea.
31/05/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Destacar la labor que viene llevando el actual Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien en pocas horas desde que asumió su función cumplió con los objetivos que le encomendó el Presidente Javier Milei en virtud de terminar de destrabar el dictamen de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal en el Senado.
- En cuanto al viaje del Presidente a los Estados Unidos, fue un viaje en el cuál ha coincidido con los principales CEOs del mundo y se ha propuesto que se posicione al país como un centro de innovación tecnológica y un centro que apunte al desarrollo de la inteligencia artificial.
29/05/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- GAS: Llegó al país el buque de la empresa brasileña Petrobras, y ya se encuentra descargando el material para reabastecer el suministro. Se estima que el servicio volverá a funcionar normalmente en entrada de la noche de hoy.
- DÍA DEL EJERCITO: En el día del ejército argentino queremos saludar a todos los integrantes de la fuerza que honran a nuestra bandera y a todos los argentinos con su valor y dedicación.
- PREPAGAS: En cuanto a prepagas se ha aceptado el pedido del Gobierno de devolver, no sólo lo que se cobró de más, sino también de reincorporar aquellos que se dieron de baja porque les había aumentado mucho la cuota.
23/05/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Con respecto a la Ley Bases, se sigue trabajando, sigue el proceso legislativo y el trabajo legislativo para lograr el dictamen que se necesita para después debatirla.
- El Banco Nación recibió hasta hoy 6.744 solicitudes de crédito UVA con un monto promedio de operaciones de 71 millones de pesos, se aprobaron operaciones en todo el país y la edad promedio de los solicitantes es de 40 años.
21/05/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El Gobierno ha avanzado en un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que va a permitir dotar a las universidades de los recursos en términos de gasto de funcionamiento. Se acordó que efectivamente el ajuste en los gastos de funcionamiento sean del entorno al 270% y se va a estar firmando el día lunes de la semana que viene.
- En el día de mañana a las 20 horas, el Presidente Javier Milei presentará en el Luna Park su último libro, Capitalismo, Socialismo y la Trampa Neoclásica, donde la presentación va a tener dos partes, una donde estará la presentación propiamente dicha del libro donde expondrá en un atril y va a haber otra parte del show donde el Presidente Milei va a participar de un show donde él mismo va a cantar.
- Con respecto a la Copa Mundial 2030, Argentina se postulará para que se realice en el país uno de los partidos de la fase de grupos de la Copa Mundial FIFA 2030, donde se va a conmemorar el centenario de la primera Copa Mundial de fútbol que se jugó en el Río de la Plata.
20/05/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El gobierno Argentino insta a que los funcionarios del Reino de España pidan disculpas por los agravios que se le endilgaron al Presidente Javier Milei, entre ellos el de consumir sustancias, el de ser un gobierno del odio, el de ser un ejemplo de negacionismo y el de atentar contra la democracia. Si el Presidente y los funcionarios del Reino de España se quieren hacer cargo de las críticas que el Presidente Milei vertió hacia el socialismo y la corrupción, no es un problema de nuestra República.
- Cabe destacar el exitoso viaje que tuvo el Presidente Milei por España, donde se reunió con los empresarios más importantes del país ibérico que tienen participación en el sector privado de nuestro país y con aquellos que están interesados en hacerlo en virtud de las nuevas condiciones que se presentan en la Argentina. Entre ellos destacar a los representantes del BBVA, del Santander, Iberia, Mafre Telefónica y al Presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi.
17/05/2024 ANSES informó aumentos para Junio
AUMENTOS: Anses informó que la Asignación por Embarazo, AUH y SAUF aumentarán en un 41,48% a partir de junio. Este ajuste se oficializó hoy con la Resolución 186/2024. Por lo tanto la Asignación por Embarazo (AUE) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobrarán a partir de junio aproximadamente $74.353 y SUAF aproximadamente $37.177.
- Para más información sobre SUAF: clic aquí
- Para más información de la AUH: clic aquí
- Para más información de la Asig. por Embarazo: clic aquí
17/05/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Se confirmó el bono para el mes de junio para los jubilados y pensionados de $70.000.
16/05/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- En el día de hoy el presidente Milei, comenzará su agenda de trabajo en España. Llegará a Madrid a las 16:10 horas.
- En el día de ayer, la secretaría de Educación llegó a un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires donde se aumentó 270% los gastos de funcionamiento y 300% las partidas para los hospitales que depende de dicha Universidad. Por lo que la Universidad de Buenos Aires suspendio la emergencia universitaria declarada el pasado 10 de abril.
15/05/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Ayer se conocieron los datos del índice de inflación, 8,8% para el mes de abril y la inflación en alimentos fue del 6%.
- Una aclaración con respecto a la Ley Bases, con el apartado que refiere al mercado laboral o al tema a las leyes laborales, se habló de que destruye el empleo y lo cierto es que si hay algo que ocurre hoy en la Argentina, es el miedo a contratar y lo que trata la Ley eliminando multas, no es quitarle derechos al trabajador, sino muy por el contrario, devolvérselo. Por supuesto que la ley también da libertad al trabajador para que a través de su convenio o de su sindicato, pueda optar por un esquema indemnizatorio que no sea el que hoy marca la normativa, sino que pueda elegir.
09/05/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Hasta el día de ayer en la línea 134, se recibieron 1.900 llamados para denunciar extorsiones. Desde que se abrió la línea se han recibido 138.466 llamadas.
- Respecto a la seguridad de la movilización, el protocolo antipiquetes está vigente para hacer cumplir la Ley, las fuerzas federales están custodiando los edificios y rutas. Y se ha dado la orden de que estén preparados con todo su equipamiento para actuar en caso de ser necesario.
INFORMACIÓN sobre el PARO GENERAL del jueves 9 de mayo
¿Cómo funcionarán los colectivos, trenes y subtes el 9 de mayo (díal del PARO)?
- No habrá servicios de subte y premetro.
- Los trenes no circularán.
- Los servicios de colectivos no funcionarán salvo algunas empresas que informaron que circularán con al menos el 50% de su flota:
Listado de empresas de colectivo, que garantizarán un 50% de servicios:
- Líneas que controla la empresa DOTA en la Ciudad de Buenos Aires: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
- Líneas que controla la empresa DOTA en la Provincia de Buenos Aires: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, 740.
- Líneas por fuera de DOTA: 15, 71, 66, 236, 269, 395, 441, 443B, 504, 634.
Además la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ratificó su participación al paro. Por lo tanto, los pilotos afiliados al gremio no volarán durante la jornada. Además, Aerolíneas Argentinas confirmó que no se realizarán vuelos esa fecha.
08/05/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Hoy a las 15 horas el Presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, va a informar la nueva línea de créditos hipotecarios, esto se suma a otras entidades que en las últimas semanas han hecho lo mismo, Banco Ciudad, Supervielle, Banco de Córdoba, Banco Hipotecario, entre otros bancos. sin crédito hipotecario solo llegan a adquirir una vivienda el 5% de los argentinos.
- Con relación al paro de la CGT que va a ocurrir el día de mañana, las organizaciones que participen de la marcha deberán afrontar los gastos que la situación del día de mañana ocasione.
- A partir de ayer los bancos podían empezar a solicitar el billete 10.000 pesos. Dicho billete salió antes que el de 20.000 pesos, porque el billete de 10.000 tenía una parte del proceso que estaba más avanzada (los procesos duran entre 6 y 8 meses con temas de seguridad, de diseño), por lo tanto el billete de 20.000 está pensado para que salga en el comienzo del segundo semestre.
07/05/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Hoy se comienza a debatir la Ley Bases y Puntos de Partida en el Senado.
- El gobierno del presidente Milei, presenta sus condolencias a La República Federativa de Brasil por las trágicas inundaciones ocurridas que han dejado un saldo de hasta el momento 86 fallecidos y 134 personas desaparecidas. La Argentina a través de la Comisión de Cascos Blancos prestará ayuda humanitaria a través de una asistencia comandada por especialistas en logística, gestión de refugios y rescate de personas, además se le han puesto a disposición recursos como un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea hasta helicópteros militares y lanchas de la Armada Argentina.
06/05/2024 Suba en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM)
- A través de la Resolución 9/2024 se aumentó el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), se estableció una suba del 9% para abril y del 6% para mayo. De este modo, el SMVM quedó en $221.052 en abril. Mientras que desde mayo, la cifra quedará en $234.315,12.
03/05/2024 Votación en la cámara de diputados
- El Gobierno Nacional decidió restituir dos hectáreas a orillas del lago Nahuel Huapi a la Administración de Parques Nacionales que el gobierno anterior había entregado a una agrupación política denominada "Fundación Arcángel San Miguel por Justicia, Igualdad y Solidaridad".
- El Presidente Milei este sábado estará partiendo hacia Los Ángeles para participar de la conferencia anual del Instituto Milken donde va a ser el principal orador ante un gran número de banqueros e inversores de las principales empresas de Estados Unidos.
- El lunes el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, junto a la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, van a presentar finalmente los cambios en el Código Procesal Penal Federal que va a significar un hito en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.
30/04/2024 Votación en la cámara de diputados
Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”: fue aprobada "en general" por la Cámara de Diputados con 142 votos positivos, 106 negativos y 5 abstenciones. Aún no ha finalizado el recorrido legislativo ya que para que la ley sea promulgada, también deberá ser aprobada por la cámara de Senadores por lo que aún la ley no está en vigencia.
29/04/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Hoy comienza el tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Diputados.
- Se ratifica que no está en los planes del Gobierno tomar ninguna medida ni ninguna modificación en el Banco Nacional de Datos Genéticos y que seguirá funcionando tal como lo viene haciendo hasta ahora.
- El rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, fue procesado por corrupción y fraude en la administración pública. En la causa la justicia señaló el presunto desvío de fondos.
25/04/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Vuelve el crédito hipotecario en la Argentina y un banco (Banco Hipotecario) que ofrece 250.000 dólares a 30 años por el 80% del valor de la propiedad. Para conocer los requisitos para poder solicitarlo: clic aquí
- Hoy comienza formalmente, el debate legislativo por la Ley Bases donde hay puntos que van en camino a devolverle la libertad a los Argentinos y de liberar fuerzas productivas y recuperar más rápidamente o lo más rápidamente que se pueda la actividad económica.
24/04/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- La República Argentina pidió al Interpol la detención del Ministro del Interior de la República Islámica de Irán, señalado por la justicia Argentina como responsable del atentado a la AMIA donde han muerto decenas de personas.
- Las distribuidoras de gas, han presentado al Enargas un plan de inversión para lo que resta del 2024 en torno a los casi 75.000 millones de pesos.
Respondiendo a una pregunta realizada por un periodista sobre la lectura que hace el Gobierno de la masiva asistencia a la marcha universitaria de ayer el vocero contestó:
“Con respecto a la marcha de ayer, respetamos a todo aquel que quiera manifestarse, felicitamos que se hiciera en paz, sin violencia y dentro del marco de lo que efectivamente todos los argentinos pretendemos que es expresarse sin violencia y sin ningún tipo de desorden público, por lo tanto estamos conformes y felicitamos a todos porque eso se dio así. Además recalcar que las universidades públicas no se van a cerrar, no está en ninguna agenda ni va a estar jamás en una agenda nuestra cerrar una universidad pública y somos, los mayores defensores de la educación pública y eso tiene que quedar claro”.
23/04/2024 CADENA NACIONAL de Presidencia
El presidente Javier Milei, ratificó el rumbo de las políticas económicas que se vienen implementando y recalcó que redujeron el tamaño del Estado y el gasto público de forma drástica, en proporciones nunca antes vista en la historia mundial. Se logró el superávit financiero que no se lograba desde el año 2008, afirmando que esta disminución del Estado se va ir transformando en baja de impuestos pero sin descuidar los sectores más vulnerables que reciben la AUH, Tarjeta Alimentar y los comedores comunitarios (los que estaban debidamente registrados y lograron acreditar su real existencia). Recalcó que al acabar con el déficit y la emisión monetaria, también se acabará con la inflación. Dada la gravedad de la situación que heredó el Gobierno, no se tenía tiempo para hacer gradualismo por eso se avanzó con el programa de estabilización de "shock" más ambicioso de la historia.
¿En que se redujo el gasto público que permitió alcanzar el superávit financiero?
TRANSFERENCIAS DISCRECIONALES a las provincias: Se redujeron el 76% (no especificó a quiénes y en qué conceptos se mantuvo el 24% restante).
OBRA PÚBLICA: Se redujo en un 87%. Las obras públicas nuevas, pasarán a ser financiadas por el sector privado.
CARGOS POLÍTICOS: Se eliminó el 50% cerrando organismos innecesarios que se usaban para perseguir a quienes pensaban distinto.
PAUTA PUBLICITARIA: Se eliminó por completo.
Dónde SI incrementó el gasto público:
PLAN 1000 DIAS: Se aumentó en un 500% que beneficia a 70.000 mujeres embarazadas. Ver más: clic aquí
AYUDA ESCOLAR ANUAL: Se incrementó en un 311%. Ver más: clic aquí
AUH: Se ha duplicó. Ver más: clic aquí
TARJETA ALIMENTAR: Se ha duplicó. Ver más: clic aquí
COMEDORES: Se aumentó un 75% la ayuda (los que estaban debidamente registrados y lograron acreditar su real existencia)
VOUCHERS EDUCATIVOS: Se lanzó un sistema para asistir a las familias para afrontar el pago de cuotas de colegios privados. Ver más: clic aquí
JUBILACIONES: Se pagaron bonos y se cambió la fórmula por DNU para aumentar las jubilaciones. Ver más: clic aquí
La INFLACIÓN SE ESTÁ DESPLOMANDO, no es magia, es el resultado de estas políticas que lograron reducir el déficit fiscal. La única manera de sacar al 60% de los Argentinos de la pobreza, es con crecimiento económico, no hay otra manera. La era del supuesto Estado presente ha terminado, ha sido un fracaso estrepitoso que ha llevado al 60% de la población a la pobreza.
22/04/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Hoy 21 horas se estima que será la cadena nacional que brindará el Presidente de la Nación, Javier Milei.
- El subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos junto a otros funcionarios también del Tesoro, resaltaron la importancia de que Argentina continúe en el sendero de normalización de su economía.
- Por último, en cuestión universidades el jueves pasado hubo diálogo y un acuerdo, el Gobierno Nacional aumentó el 70% las partidas de gastos de funcionamiento en marzo, el otro 70% de ajuste en mayo y además se dispuso una partida extraordinaria para los hospitales universitarios de 14.403 millones de pesos. Está además decir que el Gobierno como todo gobierno liberal, valora la educación pública, laica y federal.
18/04/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
El ministro Petri se reunió con el Secretario General Adjunto de la Alianza del Atlántico Norte, más conocida como OTAN, y le presentó, en nombre del gobierno de Javier Milei, una carta de intención para solicitar que la Argentina se convierta en socio global de la organización.
Esto le va a permitir al país elevar las capacidades militares y defensivas a través de ejercicios multinacionales y tecnología avanzada, así como participar en debates y decisiones estratégicas.
De esta manera, el país podría sumarse a un grupo de países que ya están accediendo a los beneficios de participar en esta alianza mundial, como Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea del Sur, entre otros.
17/04/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
MEDICINA PREPAGA Retracción precio cuotas
- Por disposición del Ministerio de Economía, un grupo de empresas de medicina prepaga (que representa cerca del 75% de los afiliados) van a retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre del 2023, y a partir de allí, no podrán aumentar por encima del IPC ("Índice de Precios al Consumidor") por los próximos 6 meses.
- Por otra parte, esta mañana la Superintendencia de Salud, como organismo fiscalizador, está presentando una medida cautelar ante la justicia para obligar a las empresas que concentran el 90% del mercado de medicina prepaga a retrotraer el valor de las cuotas y devolver a los afiliados el monto por encima de la inflación que cobraron desde diciembre 2023 a la fecha. La superintendencia no controla más los precios pero sí busca garantizar la libre competencia y la libertad de elegir en beneficio de los argentinos evitando la "cartelización" del sector de Medicina Prepaga, "La Argentina de la avivada se terminó" afirma el vocero.
16/04/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El Ministro de Defensa, Luis Petri, firmó esta mañana en Dinamarca el acuerdo para la adquisición de los 24 aviones de combate F-16. Estas aeronaves de capacidad supersónica se utilizan actualmente en Europa y van a garantizar el control del espacio aéreo argentino.
16/04/2024 Nuevo forma de Pago disponible en Anses
- Ahora Anses puede pagar a través de Mercado Pago cambiando tu “lugar de pago” en “Mi Anses”: clic aquí
15/04/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- A través de un comunicado oficial, el gobierno expresa su condena al ataque de la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel. Argentina siempre y en todo lugar va a estar del lado del mundo libre.
- Se está llevando a cabo la auditoría en el Ministerio de Salud de la Nación, en esta primera etapa se redujo un 60% la planta política. Hasta el momento, esta primera auditoría, consiguió un recorte de 140.000 millones de pesos.
11/04/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Hoy 4 millones de personas están privadas de concurrir a sus trabajos, a hacerse estudios médicos, a los hospitales, a las escuelas o a estudiar por el paro de transporte público. A las 12:30 del mediodía las partes se van a reunir en la Secretaría de Trabajo a resolver esta situación. Cabe aclarar que el Estado Nacional está cumpliendo con cada uno de los desembolsos de los subsidios en el AMBA y ya ha cubierto los costos del sector.
10/04/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Ayer el Gobierno presentó el nuevo borrador de la Ley Bases y las modificaciones en las leyes fiscales.
- Ante una pregunta de un periodista sobre si el gobierno va a intervenir en el aumento que hicieron las medicinas prepagas (Swiss Medical, etc), el vocero confirmó que sospechan que puede haber una cartelización en el sector y están evaluando el caso y las posibles medidas a aplicarse.
Nota: Definición de cártel o cartelización: Se trata de una acuerdo entre empresas del mismo sector para evitar la competencia entre ellas y determinar ciertos precios en su industria.
08/04/2024 Entrevista de Fantino en Neura Media a Javier Milei
¿Se viene un blanqueo de dólares para poder sacar los dólares "del colchón"?
Ver video de (58 seg):
¿Vas a perseguir a la gente que use sus dólares no declarados?
Ver video (17 seg):
Ver video (18 seg):
¿La Libertad Avanza se puede unir con el PRO y algunos RADICALES para las elecciones 2025?
Ver video (1min 30seg):
Ver entrevista completa en Youtube - Neura (suscribite a su canal): clic aquí
08/04/2024 El gobierno anunció las fechas de pago del bono de abril para jubilados y pensionados
Para ver las fechas de pago según terminación de DNI: clic aquí
08/04/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
El transporte público se podrá pagar con cualquier medio de pago, ya no será exclusivamente con la SUBE:
- Se liberó el sistema de pago del transporte público (se habilitan nuevos medios de pago además de la SUBE)
- Se podrá pagar el boleto con tarjeta, el celular o el medio de pago que consideres más conveniente
- La SUBE seguirá existiendo pero no será el único medio de pago habilitado para el transporte público
- No se especificó a partir de cuándo estarán disponibles los nuevos medios de pagos ni cuáles serán específicamente
Toda la información actualizada día a día sobre la TARJETA SUBE y los nuevos medios de pago para el Transporte Público: clic aquí
04/04/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- En el día de hoy a las 21 horas el Ministro Mario Russo va a hacer todas las aclaraciones pertinentes con relacíon al dengue y a la epidemia.
- El Ministerio de Capital Humano, a cargo de la Ministra Sandra Pettovello, va a aumentar un 500% el plan Apoyo Alimentario 1000 días, de esta forma la asignación va a pasar de $3.303 a $19.818 alcanzando a 70.000 mujeres embarazadas 600.000 niños que tienen hasta 3 años de vida. Para saber más sobre el programa 1000 días: clic aquí
03/04/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Se eliminó el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, creado el ex Secretario de Comercio y ex Ministro de Hacienda de la Matanza, Roberto Felletti.
- El Jefe de Gabinete, Nicolás Poz, el Ministro de Defensa, Luis Petri, y los jefes del Estado Mayor Conjunto van a tener hoy una reunión con la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, la General Laura Richardson.
- Hoy comienza la inscripción para el programa de Vouchers Educativos para ayudar a las familias que envían a sus hijos a escuelas privadas de nivel inicial, primario y secundario. Ver más información: clic aquí
27/03/2024 Tarifa de Transporte - Tarjeta SUBE
- A partir del 1 de abril comenzará a regir la tarifa plena en el transposrte público para aquellos pasajeros que no hayan registrado la SUBE. También se podrá seguir registrando después del 1 de abril, no pierden la posibilidad de hacerlo. Hasta ahora se registraron 2.600.000 personas que han validado la SUBE.
Estas son las diferentes alternativas disponibles para registrar la tarjeta SUBE a tú nombre: clic aquí
22/03/2024 El Gobierno anunció que hará el cambio de la Fórmula de Movilidad Jubilatoria por DNU
Fue comunicado oficialmente por las distintas cuentas oficiales. Para ver los detalles: clic aquí
21/03/2024 se lanzaron los VOUCHERS EDUCATIVOS para ayudar con el pago de CUOTAS de COLEGIOS PRIVADOS
El Ministerio de Capital Humano, a través de su Secretaría de Educación, anunció el lanzamiento del Programa: "Vouchers Educativos". La medida ya fue publicada hoy en el Boletín Oficial. Te explicamos de qué se trata, a quiénes corresponde y cómo anotarte para cobrarlo: clic aquí
21/03/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
Hoy a las 12 del mediodía se brindará una conferencia de prensa de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, el doctor Luis Petri, en virtud de modificar las siguientes leyes:
En materia de seguridad, las leyes que van a ser modificadas o efectivamente como nuevos proyectos de ley:
- La legítima defensa y atentado contra la autoridad.
- La ley de ADN para delitos.
- La ley contra organizaciones criminales, o conocida como ley antimafia.
- La ley de penas para los organizadores de piquetes y bloqueos.
En cuanto a defensa, lo que van a anunciar va a ser:
- La modificación de la ley de seguridad interior.
20/03/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Se confirma que la empresa satelital Starlink, ya se comercializa en nuestro país a través de diferentes plataformas. Esto es importante ya que hay muchas zonas de Argentina que por cuestiones geográficas no tienen el acceso a internet.
Respondiendo a una pregunta realizada por un periodista si el Gobierno vía el Ministerio de Capital Humano, tiene previsto algún tipo de asistencia ya sea en entregas de elementos de primera necesidad o de mobiliario, incluso asistencia económica para los damnificados por el temporal que azota a AMBA e incluso a otras provincias el vocero contestó:
“Aprovecho por supuesto para solidarizarme con todos los inundados. Las imágenes han sido desoladoras, pero sí, claramente todo el requerimiento que se haga se va a analizar y se va a tratar de estar a la altura de las circunstancias”.
19/03/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
El gobierno está cumpliendo sus primeros 100 días de gestión. Es el primer gobierno que dentro de estos primeros 100 días de gobierno, se le rechaza un DNU, se intentó paralizar el país con paros de trenes, colectivos, hasta se lo amenazó con cortes de gas y combustible.
El gobierno del Presidente Milei es el único gobierno que en los primeros días de gobierno ha cumplido puntillosamente con cada uno de los puntos que ha prometido en campaña y ha expuesto lo peor de la política y los gastos desmesurados que hacía el Estado (fondos fiduciarios, las transferencias discrecionales a las provincias, la pauta oficial y los organismos que funcionaban como agencia de empleo militante).
15/03/2024 Javier Milei dijo en una entrevista en Radio La Red
(Periodista) - ¿Esto que pasó ayer en la cámara de diputados puede romper el Pacto de Mayo?
(Milei) - Bueno, deja algunas dudas...
También aclaró el presidente que para que el Pacto de Mayo sea posible, es necesario que el DNU siga vigente (que no sea rechazado por Diputados) y que salga la "Ley Bases".
14/03/2024 Votación del DNU 70/2023 en el Senado
El Senado rechazó el decreto 70/23 de Javier Milei. La Cámara Alta votó en contra, 42 senadores se opusieron, 25 a favor y 4 abstenciones. Sin embargo, el DNU sigue vigente ya que para que deje de estar vigente tiene que ser votado en contra por mayoría en ambas cámaras y aún falta que se trate en la Cámara de Diputados.
14/03/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Hoy se va a tratar en el Senado de la Nación la aprobación del DNU 70/2023 de desregulación de la economía que dictó el Poder Ejecutivo el 20 de diciembre pasado. Además este DNU vigente promovió que empresas de primer nivel manifiesten su intención de venir a la Argentina como lo es Starlink (Internet Satelital) y Amazon.
- Además hoy fue publicado el nuevo reglamento para el uso de armas de fuego en las fuerzas federales, el objetivo es darle más facultades a la policía, ahora van a poder usar sus armas de fuego para detener a un delincuente que tenga resistencia o se esté dando a la fuga.
Respondiendo a una pregunta realizada por un periodista sobre la relación entre el Presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel el vocero contestó:
“No hay ningún problema en la relación entre el presidente Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel”.
14/03/2024 Hoy se trata en el Senado el DNU 70/2023 (BASES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ECONOMÍA ARGENTINA)
La sesión fue convocada por la vicepresidenta Victoria Villaruel y ha generado muchas controversias internas en el gobierno.
11/03/2024 Patricia Bullrich (Min. de Seguridad Nacional), Luis Petri (Min. de Defensa Nacional) y Maximiliano Pullaro (Gobernador de Santa Fe) anunciaron en conferencia de prensa
- Se lanza el comité de Crisis en Rosario ante la problemática Narco y los homicidios (narco-terrorismo).
- Se empleará todo el "peso del Estado, en todos sus niveles, y en todos sus poderes" y en "todas las facetas: operativas, investigativas, de inteligencia criminal, de control penitenciario" serán fin de recuperar la paz y la normalidad de la Ciudad de Rosario (Santa Fe).
- Luis Petri: La lucha contra el crimen organizado requiere que los 3 poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y a los 3 niveles del gobierno (Nacional, Provincial y Municipal) se pongan de acuerdo y articulen políticas para impedir la consecución de delitos y para salir con toda la potencia del Estado. Manifestó también que en las próximas 24 hs van a estar llegando, no solamente personal de las fuerzas armadas sino también, vehículos transporte, ingenieros, logística, comunicaciones para posibilitar, auxiliar y cooperar tanto con las fuerzas de seguridad nacionales como la fuerza de seguridad provincial y allí es donde las Fuerzas Armadas pueden trabajar en el transporte estratégico, transporte táctico aéreo, el táctico terrestre o fluvial y también aportar con los ingenieros y arsenal.
- Patricia Bullrich: hablando sobre el servicio penitenciario y la justicia, "hemos tenido hasta el caso de Cantero, el jefe de la banda de los Monos, que planteó que se autopercibía de un doble género para poder tener visitas de mujeres y de hombres que estaba por fuera de la lista de sus familiares directos pero NO le fue otorgado.
- Pullaro: El Gobierno de Santa Fe ofrece una RECOMPENSA DE 10 MILLONES DE PESOS para el que nos de datos certeros de quienes ejecutaron y planificaron estos hechos de narcoterrorismo para dar con los autores materiales e intelectuales de estos hechos.
08/03/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- (Baja de sueldo a diputados y senadores) Ayer por orden del presidente Milei se decidió presentar un proyecto para anular la resolución 13/2011 firmada por los expresidentes de las cámaras Amado Boudou y Julián Domínguez que otorgaba aumentos automáticos a los diputados y senadores.
- Hoy se reúne el Gobierno con los gobernadores de las provincias a las 15 hs en Casa Rosada para avanzar en el camino hacia el "Pacto de Mayo" propuesto por el presidente.
- Recordatorio de las 10 políticas de estado propuestas por el presidente Milei para el Pacto de Mayo:
1) Inviolabilidad de la propiedad privada.
2) Equilibrio Fiscal innegociable.
3) Reducción del gasto público a niveles históricos entorno al 25% del PBI.
4) Reforma tributaria que reduzca la presión impositiva y simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio (el vocero comenta que en los 4 o 5 impuestos principales que hoy se cobran en Argentina, representan el 90% de la recaudación, por lo que hay aproximadamente 150 impuestos adicionales que no son tan representativos en la recaudación pero suman burocracia y complicaciones a los argentinos)
5) Rediscusión de la coparticipación federal de impuestos y terminar con el modelo extorsivo actual.
6) Compromiso de las provincias en avanzar con la explotación de los recursos naturales del país.
7) Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
8) Una reforma previsional y permita suscribirse a un sistema privado de jubilación.
9) Una reforma política estructural (listas sábanas, etc).
10) Apertura al comercio internacional de manera que Argentina vuelva a ser un protagonista del mercado global.
- La política en Argentina fue desde hace mucho tiempo una gran asesina de inversiones:
El vocero explicó que en la Argentina cuando alguien pensaba en invertir los inversores pensaban... "si invierto, ganar plata en la Argentina con los impuestos es muy difícil, si gano plata a pesar de los impuestos, un sindicalista me bloquea la planta y no puedo producir y si me animo igual a producir y salgo a contratar gente y la industria del juicio laboral me puede hacer un perjuicio enorme y además si encima tengo que importar no puedo y si gano plata no la puedo girar (transferir al exterior), Argentina fue muy hostil, fue durante mucho tiempo una gran asesina de inversiones y en eso ha sido muy eficiente la política Argentina, en asesinar inversiones".
- El gobierno anterior, dejó 10.890 millones de pesos de pauta impaga.
07/03/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Se redujo la emisión de pasajes aéros de diputados, incluso se podía emitir a diputados que ya habían terminado su mandato. Esto implica un ahorro de 12.333 pasajes por año, lo que equivale a aproximadamente 70 aviones llenos de políticos por año que se pagaba con fondos de todos los argentinos.
- La empresas de colectivos que hoy adhirieron al paro, van a percibir sanciones económicas.
- Mañana (viernes 08/03) a las 15 hs en Casa Rosada habrá a una reunión del Gobierno Nacional a la cual fueron invitados todos los gobernadores y también estará el Ministro Guillermo Francos (Min. Del Interior) y el jefe de gabinete Nicolás Posse.
06/03/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El día de ayer el presidente visitó ExpoAgro en San Nicolás y recibió mensajes de aliento, "fue una bocanada de aire fresco" según manifiesta el vocero.
- Se enfatizó la importancia del Pacto de Mayo que propuso el presidente el viernes pasado en la apertura de sesiones ordinarias dejando de lado ideologías políticas para mejorar la vida de todos los argentinos y subrayó la buena respuesta de los mercados ante esta propuesta del presidente.
- "Sentimos que la inflación de Febrero está en los números que esperábamos, el presidente lo ha dicho, entorno a un 15%, veremos cuál es el número oficial por supuesto pero si entendemos que estamos en una fuerte desaceleración de la aceleración inflacionaria que veníamos viendo cuándo asumimos el 10 de diciembre".
- El Banco Centra BCRA lleva comprados 8.947 Millones de dólares desde que asumió el gobierno Javier Milei.
- "Queremos expresar nuestra solidaridad con los trabajadores de la revista Amfibia por el incendio que sufrieron en su redacción el día de ayer".
27/02/2024 Anuncio del Min. de Captal Humano (Sandra Sandra Pettovello)
⚠️ El ministerio de Capital Humano decidió reemplazar el plan Potenciar Trabajo por dos programas: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Según se indica desde fuentes oficiales, la decisión se basa en que la intermediación del Potenciar Trabajo no fue eficaz para promover la integración socio-laboral de los beneficiarios en el mercado de trabajo formal. Para más información: clic aquí
27/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El Presidente de Milei brindará el discurso de inicio de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa el viernes 1 de marzo a las 21 horas.
- Se van a proceder a iniciar las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la administración pública nacional.
- El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), realizó un importante recorte de gastos superfluos, se dieron de baja: 420 seguros de vehículos en desuso, se dejó de alquilar un edificio de 11 pisos y se aplicó un recorte sobre 2 aviones por los cuales se pagaba alquiler de más de 9.000 dólares mensuales. Todo esto implica un ahorro para todos los argentinos de 1.200 millones de pesos. Además, cabe aclarar también que el SENASA junto a la Cancillería anunciaron la apertura del mercado de Israel en términos de exportación de carne kosher.
26/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El Presidente Javier Milei se reunió con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, hecho que no ocurría desde el año 2018. Además la participación del Presidente en la Conferencia de Acción Política Conservadora dónde se reunió con el ex Presidente de EE.UU. Donald Trump.
- El Presidente de la Nación pidió a través del ENACOM autorizar la llegada de las empresas estadounidenses: Starlink, Amazon Kuiper, y la británica OneWeb a la Argentina. Esta decisión salió publicada en el Boletín Oficial y significa mayor libertad, mayor inversión, mayor competencia, todo por supuesto en lo referente al mercado de Internet satelital, y lo más importante de todo es que esto va a permitir la conectividad entre personas y empresas que por alguna razón otras tecnologías no permitían todavía hacerlo.
23/02/2024 Publicado en el Boletín Oficial
- Se ha designado cómo nuevo director del ANSES al doctor Mariano Antonio Salvador de los HEROS BATTINI.
22/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Continuando con la política de reducción del Estado y la eliminación de todo aquello que no represente un beneficio para los argentinos y que muchas veces manejan dinero del Estado que suelen ser usados para la política, se está empezando con el cierre definitivo del INADI que cuenta con alrededor de 400 empleados.
- Sigue abierta la línea 134 anónima y gratuita para hacer denuncias si cualquier persona se siente amenazada de ir a una marcha.
- Los planes sociales van a ser descalzados del Salario Mínimo (no se dieron mayores aclaraciones sobre este punto).
21/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Hoy más de un millón de personas han sido afectadas en su forma de transportarse, de trasladarse a sus trabajos o a sus consultas médicas por el paro de trenes que estamos viviendo en la República Argentina. Se está evaluando las medidas pertinentes para que esto no quede sin responsables y sin consecuencias.
- La dirección ejecutiva del PAMI decidió avanzar con la eliminación del 30% de los cargos políticos, esta modificación significa una reducción del 75% de las secretarías y direcciones ejecutivas, un 33% de las gerencias y un 20% de las subgerencias, todo esto ha quedado eliminado y en términos presupuestarios representa aproximadamente un cuarto del presupuesto que se destina a los gastos de estructura.
20/03/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Se confirma que la empresa satelital Starlink, ya se comercializa en nuestro país a través de diferentes plataformas. Esto es importante ya que hay muchas zonas de Argentina que por cuestiones geográficas no tienen el acceso a internet.
Respondiendo a una pregunta realizada por un periodista si el Gobierno vía el Ministerio de Capital Humano, tiene previsto algún tipo de asistencia ya sea en entregas de elementos de primera necesidad o de mobiliario, incluso asistencia económica para los damnificados por el temporal que azota a AMBA e incluso a otras provincias el vocero contestó:
“Aprovecho por supuesto para solidarizarme con todos los inundados. Las imágenes han sido desoladoras, pero sí, claramente todo el requerimiento que se haga se va a analizar y se va a tratar de estar a la altura de las circunstancias”.
19/03/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
El gobierno está cumpliendo sus primeros 100 días de gestión. Es el primer gobierno que dentro de estos primeros 100 días de gobierno, se le rechaza un DNU, se intentó paralizar el país con paros de trenes, colectivos, hasta se lo amenazó con cortes de gas y combustible.
El gobierno del Presidente Milei es el único gobierno que en los primeros días de gobierno ha cumplido puntillosamente con cada uno de los puntos que ha prometido en campaña y ha expuesto lo peor de la política y los gastos desmesurados que hacía el Estado (fondos fiduciarios, las transferencias discrecionales a las provincias, la pauta oficial y los organismos que funcionaban como agencia de empleo militante).
15/03/2024 Javier Milei dijo en una entrevista en Radio La Red
(Periodista) - ¿Esto que pasó ayer en la cámara de diputados puede romper el Pacto de Mayo?
(Milei) - Bueno, deja algunas dudas...
También aclaró el presidente que para que el Pacto de Mayo sea posible, es necesario que el DNU siga vigente (que no sea rechazado por Diputados) y que salga la "Ley Bases".
14/03/2024 Votación del DNU 70/2023 en el Senado
El Senado rechazó el decreto 70/23 de Javier Milei. La Cámara Alta votó en contra, 42 senadores se opusieron, 25 a favor y 4 abstenciones. Sin embargo, el DNU sigue vigente ya que para que deje de estar vigente tiene que ser votado en contra por mayoría en ambas cámaras y aún falta que se trate en la Cámara de Diputados.
14/03/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Hoy se va a tratar en el Senado de la Nación la aprobación del DNU 70/2023 de desregulación de la economía que dictó el Poder Ejecutivo el 20 de diciembre pasado. Además este DNU vigente promovió que empresas de primer nivel manifiesten su intención de venir a la Argentina como lo es Starlink (Internet Satelital) y Amazon.
- Además hoy fue publicado el nuevo reglamento para el uso de armas de fuego en las fuerzas federales, el objetivo es darle más facultades a la policía, ahora van a poder usar sus armas de fuego para detener a un delincuente que tenga resistencia o se esté dando a la fuga.
Respondiendo a una pregunta realizada por un periodista sobre la relación entre el Presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel el vocero contestó:
“No hay ningún problema en la relación entre el presidente Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel”.
14/03/2024 Hoy se trata en el Senado el DNU 70/2023 (BASES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ECONOMÍA ARGENTINA)
La sesión fue convocada por la vicepresidenta Victoria Villaruel y ha generado muchas controversias internas en el gobierno.
11/03/2024 Patricia Bullrich (Min. de Seguridad Nacional), Luis Petri (Min. de Defensa Nacional) y Maximiliano Pullaro (Gobernador de Santa Fe) anunciaron en conferencia de prensa
- Se lanza el comité de Crisis en Rosario ante la problemática Narco y los homicidios (narco-terrorismo).
- Se empleará todo el "peso del Estado, en todos sus niveles, y en todos sus poderes" y en "todas las facetas: operativas, investigativas, de inteligencia criminal, de control penitenciario" serán fin de recuperar la paz y la normalidad de la Ciudad de Rosario (Santa Fe).
- Luis Petri: La lucha contra el crimen organizado requiere que los 3 poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y a los 3 niveles del gobierno (Nacional, Provincial y Municipal) se pongan de acuerdo y articulen políticas para impedir la consecución de delitos y para salir con toda la potencia del Estado. Manifestó también que en las próximas 24 hs van a estar llegando, no solamente personal de las fuerzas armadas sino también, vehículos transporte, ingenieros, logística, comunicaciones para posibilitar, auxiliar y cooperar tanto con las fuerzas de seguridad nacionales como la fuerza de seguridad provincial y allí es donde las Fuerzas Armadas pueden trabajar en el transporte estratégico, transporte táctico aéreo, el táctico terrestre o fluvial y también aportar con los ingenieros y arsenal.
- Patricia Bullrich: hablando sobre el servicio penitenciario y la justicia, "hemos tenido hasta el caso de Cantero, el jefe de la banda de los Monos, que planteó que se autopercibía de un doble género para poder tener visitas de mujeres y de hombres que estaba por fuera de la lista de sus familiares directos pero NO le fue otorgado.
- Pullaro: El Gobierno de Santa Fe ofrece una RECOMPENSA DE 10 MILLONES DE PESOS para el que nos de datos certeros de quienes ejecutaron y planificaron estos hechos de narcoterrorismo para dar con los autores materiales e intelectuales de estos hechos.
08/03/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- (Baja de sueldo a diputados y senadores) Ayer por orden del presidente Milei se decidió presentar un proyecto para anular la resolución 13/2011 firmada por los expresidentes de las cámaras Amado Boudou y Julián Domínguez que otorgaba aumentos automáticos a los diputados y senadores.
- Hoy se reúne el Gobierno con los gobernadores de las provincias a las 15 hs en Casa Rosada para avanzar en el camino hacia el "Pacto de Mayo" propuesto por el presidente.
- Recordatorio de las 10 políticas de estado propuestas por el presidente Milei para el Pacto de Mayo:
1) Inviolabilidad de la propiedad privada.
2) Equilibrio Fiscal innegociable.
3) Reducción del gasto público a niveles históricos entorno al 25% del PBI.
4) Reforma tributaria que reduzca la presión impositiva y simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio (el vocero comenta que en los 4 o 5 impuestos principales que hoy se cobran en Argentina, representan el 90% de la recaudación, por lo que hay aproximadamente 150 impuestos adicionales que no son tan representativos en la recaudación pero suman burocracia y complicaciones a los argentinos)
5) Rediscusión de la coparticipación federal de impuestos y terminar con el modelo extorsivo actual.
6) Compromiso de las provincias en avanzar con la explotación de los recursos naturales del país.
7) Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
8) Una reforma previsional y permita suscribirse a un sistema privado de jubilación.
9) Una reforma política estructural (listas sábanas, etc).
10) Apertura al comercio internacional de manera que Argentina vuelva a ser un protagonista del mercado global.
- La política en Argentina fue desde hace mucho tiempo una gran asesina de inversiones:
El vocero explicó que en la Argentina cuando alguien pensaba en invertir los inversores pensaban... "si invierto, ganar plata en la Argentina con los impuestos es muy difícil, si gano plata a pesar de los impuestos, un sindicalista me bloquea la planta y no puedo producir y si me animo igual a producir y salgo a contratar gente y la industria del juicio laboral me puede hacer un perjuicio enorme y además si encima tengo que importar no puedo y si gano plata no la puedo girar (transferir al exterior), Argentina fue muy hostil, fue durante mucho tiempo una gran asesina de inversiones y en eso ha sido muy eficiente la política Argentina, en asesinar inversiones".
- El gobierno anterior, dejó 10.890 millones de pesos de pauta impaga.
07/03/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Se redujo la emisión de pasajes aéros de diputados, incluso se podía emitir a diputados que ya habían terminado su mandato. Esto implica un ahorro de 12.333 pasajes por año, lo que equivale a aproximadamente 70 aviones llenos de políticos por año que se pagaba con fondos de todos los argentinos.
- La empresas de colectivos que hoy adhirieron al paro, van a percibir sanciones económicas.
- Mañana (viernes 08/03) a las 15 hs en Casa Rosada habrá a una reunión del Gobierno Nacional a la cual fueron invitados todos los gobernadores y también estará el Ministro Guillermo Francos (Min. Del Interior) y el jefe de gabinete Nicolás Posse.
06/03/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El día de ayer el presidente visitó ExpoAgro en San Nicolás y recibió mensajes de aliento, "fue una bocanada de aire fresco" según manifiesta el vocero.
- Se enfatizó la importancia del Pacto de Mayo que propuso el presidente el viernes pasado en la apertura de sesiones ordinarias dejando de lado ideologías políticas para mejorar la vida de todos los argentinos y subrayó la buena respuesta de los mercados ante esta propuesta del presidente.
- "Sentimos que la inflación de Febrero está en los números que esperábamos, el presidente lo ha dicho, entorno a un 15%, veremos cuál es el número oficial por supuesto pero si entendemos que estamos en una fuerte desaceleración de la aceleración inflacionaria que veníamos viendo cuándo asumimos el 10 de diciembre".
- El Banco Centra BCRA lleva comprados 8.947 Millones de dólares desde que asumió el gobierno Javier Milei.
- "Queremos expresar nuestra solidaridad con los trabajadores de la revista Amfibia por el incendio que sufrieron en su redacción el día de ayer".
27/02/2024 Anuncio del Min. de Captal Humano (Sandra Sandra Pettovello)
⚠️ El ministerio de Capital Humano decidió reemplazar el plan Potenciar Trabajo por dos programas: Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Según se indica desde fuentes oficiales, la decisión se basa en que la intermediación del Potenciar Trabajo no fue eficaz para promover la integración socio-laboral de los beneficiarios en el mercado de trabajo formal. Para más información: clic aquí
27/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El Presidente de Milei brindará el discurso de inicio de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa el viernes 1 de marzo a las 21 horas.
- Se van a proceder a iniciar las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la administración pública nacional.
- El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), realizó un importante recorte de gastos superfluos, se dieron de baja: 420 seguros de vehículos en desuso, se dejó de alquilar un edificio de 11 pisos y se aplicó un recorte sobre 2 aviones por los cuales se pagaba alquiler de más de 9.000 dólares mensuales. Todo esto implica un ahorro para todos los argentinos de 1.200 millones de pesos. Además, cabe aclarar también que el SENASA junto a la Cancillería anunciaron la apertura del mercado de Israel en términos de exportación de carne kosher.
26/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El Presidente Javier Milei se reunió con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, hecho que no ocurría desde el año 2018. Además la participación del Presidente en la Conferencia de Acción Política Conservadora dónde se reunió con el ex Presidente de EE.UU. Donald Trump.
- El Presidente de la Nación pidió a través del ENACOM autorizar la llegada de las empresas estadounidenses: Starlink, Amazon Kuiper, y la británica OneWeb a la Argentina. Esta decisión salió publicada en el Boletín Oficial y significa mayor libertad, mayor inversión, mayor competencia, todo por supuesto en lo referente al mercado de Internet satelital, y lo más importante de todo es que esto va a permitir la conectividad entre personas y empresas que por alguna razón otras tecnologías no permitían todavía hacerlo.
23/02/2024 Publicado en el Boletín Oficial
- Se ha designado cómo nuevo director del ANSES al doctor Mariano Antonio Salvador de los HEROS BATTINI.
22/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Continuando con la política de reducción del Estado y la eliminación de todo aquello que no represente un beneficio para los argentinos y que muchas veces manejan dinero del Estado que suelen ser usados para la política, se está empezando con el cierre definitivo del INADI que cuenta con alrededor de 400 empleados.
- Sigue abierta la línea 134 anónima y gratuita para hacer denuncias si cualquier persona se siente amenazada de ir a una marcha.
- Los planes sociales van a ser descalzados del Salario Mínimo (no se dieron mayores aclaraciones sobre este punto).
21/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Hoy más de un millón de personas han sido afectadas en su forma de transportarse, de trasladarse a sus trabajos o a sus consultas médicas por el paro de trenes que estamos viviendo en la República Argentina. Se está evaluando las medidas pertinentes para que esto no quede sin responsables y sin consecuencias.
- La dirección ejecutiva del PAMI decidió avanzar con la eliminación del 30% de los cargos políticos, esta modificación significa una reducción del 75% de las secretarías y direcciones ejecutivas, un 33% de las gerencias y un 20% de las subgerencias, todo esto ha quedado eliminado y en términos presupuestarios representa aproximadamente un cuarto del presupuesto que se destina a los gastos de estructura.
20/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Se ha tomado la decisión de comenzar el proceso para declarar a la educación como “servicio esencial” (de modo que no se puedan interrumpir las clases por reclamos gremiales)
- El Gobierno fijó el Salario Mínimo:
Como no se ha logrado que las partes se pongan de acuerdo en la discusión por el Salario Mínimo Vital y Móvil, el Gobierno fijó el salario mínimo para el mes de febrero en $180.000 y para el mes de marzo en $202.800.
- Paro de transporte y Sanidad:
Respondiendo a las consultas sobre el posible paro de trenes del miércoles 21/02 y del posible paro de Sanidad/Salud del jueves 22/02, el vocero dijo que aún no están confirmados y que se pronunciará al respecto si efectivamente ocurren, pero aclaró que Argentina sale adelante trabajando.
19/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- En las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial la reglamentación del DNU 70-2023 en el cual los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga que elijan desde el inicio de su contratación.
- Respondiendo a una pregunta realizada por un periodista sobre el salario mínimo vital y móvil entre los empresarios y los representantes de los trabajadores que mañana se vence el plazo para que el gobierno intermedie en este conflicto y sobre las paritarias para estatales y docentes el vocero contestó:
“En principio mañana, tendremos seguramente novedades en virtud de los tiempos que mencionas y con respecto a la paritaria, a lo que se denomina popularmente paritaria docente, lo mismo que les contesté el viernes, seguramente esta semana haya efectivamente reuniones entre las partes para terminar de destrabar el conflicto, siempre recordando que los salarios del sistema educativo corre por cuenta de las provincias, y de hecho entendemos que hay paritarias que ya se están discutiendo a nivel provincial que es lo que corresponde.”
16/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
El vocero anunció que la Ayuda Escolar Anual 2024 será de $70.000 lo que implica una suba de más del 300% respecto al año anterior y este beneficio alcanzará a 7.300.000 chicos pero no habló sobre los vouchers para compra de útiles ni de la ayuda para pagar cuotas de colegios privados que el presidente Milei informó en reportajes que se está trabajando para anunciarlo en los próximos días.
(Para más información sobre este tema y si quieres que te avisemos apenas definiciones concretas sobre este tema: clic aquí)
14/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Por primera vez una empresa Israelí (XtraLit) realizará una inversión en la industria argentina de litio.
- A partir de hoy las pequeñas y medianas empresas van a poder acceder al dólar oficial para saldar sus deudas comerciales hasta los $500.000 dólares para regularizar las deudas de importaciones y poder así operar con normalidad.
09/02/2024 Comunicado Oficial de la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA)
- El Presidente Javier Milei ha solicitado la renuncia del Titular del ANSES (Osvaldo Giordano) y de la Secretaría de Minería de la Nación (Flavia Royon). Sus respectivos sucesores serán anunciados por la Oficina del Presidente de la República Argentina en los próximos días.
07/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Ayer la Ley “Bases” o “Omnibus” volvió un paso atrás para tratarse en “Comisiones” pero independientemente de esta ley, se ratificó la decisión política de ir hacia el déficit cero y bajar la inflación. El vocero dijo que el presidente está tranquilo con este desenlace y que estaba evaluado como una posibilidad que la ley no saliera en esta instancia.
- Estaba prevista para hoy una reunión del Min. Luis Caputo con el gobernador de Santa Fe la cual quedó suspendida.
- El vocero aprovechó para enviar condolencias a la familia, amigos y a todo el pueblo chileno por el fallecimiento del expresidente de Chile Sebastián Piñera (fallecido en un accidente en helicóptero el día de ayer martes 6 de Febrero 2024)
06/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Hoy a partir de las 14 horas empieza a sesionar la Cámara de Diputados para tratar en particular los diferentes artículos de la “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
- Respondiendo a una pregunta realizada por un periodista sobre los comedores comunitarios el vocero contestó:
“quien necesite ayuda alimentaria puede comunicarse con los canales oficiales: [email protected] ó llamando al 0800-222-3294, opción 1”
- Respecto a la suba de transporte el vocero comentó que está disponible para pedir el subsidio del 55% en la tarifa de transporte y se gestiona a través de la Tarjeta SUBE (NO ES UN SUBSIDIO AUTOMATICO, hay que solicitarlo con este procedimiento: clic aquí)
02/02/2024 Se APROBÓ en General la Ley “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” (“Ley Ómnibus”)
Se APROBÓ en General la Ley “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” (“Ley Ómnibus”) en la cámara de Diputados con 144 votos afirmativos, 109 negativos y 0 abstenciones
01/02/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El presidente Javier Milei hoy tendrá una reunión de manera virtual con Larry Fink que es el presidente y consejero delegado de BlackRock (BlackRock es uno de los fondos de inversión más grande del mundo que tiene porcentajes importantes de acciones en empresas tales como Microsfot, Amazon, Apple, Coca Cola, Twitter, Pepsico, etc). Ante la pregunta de uno de los periodistas sobre si BlackRock podría estar interesado en invertir en empresas públicas que salgan a la venta si es aprobado por el Congreso de la Nación, Adorni dijo que no sabe aún el contenido que va a tener la charla pero que si se anticipó que se va hablar de pensar una Argentina lógica, viable y sostenible en los próximos 50 años más allá de alguna inversión puntual (esta última parte de que va más allá de una inversión puntual, el vocero aclaró que era su opinión personal -no desde su rol de vocero presidencial-).
- Medidas que se han tomado para mejorar la situación de las micro, pequeñas y medianas empresas:
Se ha suspendido hasta el 31 de julio el plazo de juicio del Código Fiscal, y pedidos de embargo para las pymes, para las entidades sin fines de lucro, para las pequeñas y contribuyentes del sector de salud.
Se procedió a reducir la tasa de financiación de los planes de pago de todas aquellas empresas permanentes que pertenecen al grupo de pymes.
Se anunció que se dará acceso al mercado de cambios para cancelar deuda comercial con el exterior a más de 10.000 micro, pequeñas y medianas empresas, facilitando los procesos de importación y exportación.
- En cuanto a la votación en la Cámara de Diputados, por la media sanción de la "Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" el vocero informó:
“Ayer, comenzó el debate por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en la Cámara de Diputados de la Nación. La verdad que hemos visto de todo, discursos por supuesto razonables, con sentido común y en pos de este entendimiento que deseamos que haya de la situación en la que está la Argentina hacia donde queremos ir. Por supuesto que hubo dirigentes que no se tomaron el trabajo ni siquiera de leer la ley o de intentar aportar alguna alternativa superadora y hasta han llegado tarde a la sesión. Incluso algunos que con algunos análisis absolutamente insólitos, cuestionando algún bono a largo plazo y hasta incitando a la violencia. Pero bueno, sabemos que efectivamente la gran mayoría de los argentinos, queremos trabajar, queremos estudiar, queremos vivir tranquilos y con una Argentina mejor”
31/01/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
En el día de hoy se inicia la votación en la Cámara de Diputados, por la media sanción de la "Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".
22/01/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Hoy salió publicado en el Boletín Oficial que se declara al año 2024 como el: “Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad”
- Sigue habilitada la línea telefónica número 134 para hacer denuncias anónimas y gratuitas sobre extorsiones y/o amenazas para adherirse al paro. La línea 134 desde su creación ya ha recibido más de 53.300 llamadas con denuncias
- Se han dado de baja 27.208 planes de beneficiarios que se confirmó que tenían viajes al exterior, lo que representa un ahorro de 2 mil millones de pesos mensuales
- “la fórmula jubilatoria tal como está, sabemos que ha sido muy dañina para los jubilados, de hecho, la fórmula jubilatoria como tal, no se respeta desde hace un montón de tiempo” y se viene compensando con bonos del Poder Ejecutivo. El monto del bono de Febrero aún no está determinado pero si está confirmado que va a haber un bono
18/01/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- El presidente Milei en el marco del Foro Económico Mundial de Davos (en Suiza), tuvo reuniones con el secretario de estado de Reino Unido: David Cameron, además hubo una reunión con la reina Máxima de Holanda (Máxima Zorreguieta, la reina de Holanda, es argentina) y con la directora gerente del FMI: Kristalina Gueorguieva.
Respecto al paro convocado para el 24/1:
- Se ha tomado la decisión de descontar el día a los empleados estatales nacionales que se adhieran al paro.
- Sigue habilitada la línea telefónica número 134 para hacer denuncias anónimas y gratuitas sobre extorsiones y/o amenazas para adherirse al paro.
Respecto a una pregunta de unos de los periodistas Adorni dijo que a fin de Enero se reunirá la mesa del Salario Mínimo Vital y Móvil.
11/01/2024 comunicados oficiales
11/01/2024 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni:
- El presidente Javier Milei está enviando una carta a su Santidad, el Papa Francisco, para invitarlo a una visita oficial a la Argentina.
- Ayer se llegó a un principio de acuerdo con el FMI para reestablecer el acuerdo caído durante la gestión anterior. Esto impactó en los mercados, se ha visto un respaldo de los mercados, los bonos crecieron, las acciones que cotizan en el exterior también y el riesgo país tomó nota también de esta noticia.
- “Hay que tener muy en claro que se vienen meses muy delicados en materia inflacionaria”.
11/01/2024 Comunicado del Min. de Economía Luis Caputo:
...El Gobierno Nacional alcanzó un acuerdo con el FMI en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas de la Argentina. Así, previa aprobación del Directorio Ejecutivo, la Argentina tendrá acceso a DEG 3.500 millones (equivalente a USD 4.650 millones)...
...Por último, el FMI manifestó que a medida que se implementen las políticas y se reconstruya la credibilidad, debería iniciarse un proceso gradual de desinflación, con fortalecimiento adicional en las reservas y una eventual recuperación en la producción, la demanda y los salarios...
04/01/2024 El vocero presidencial Manuel Adorni informó en conferencia de prensa
Ayer la "Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo" dictó una medida cautelar que suspende algunos de los artículos del DNU de Desregulación Económica (esta cautelar sólo alcanza a los artículos del DNU vinculados al mundo del trabajo). Dicha medida será apelada por el Gobierno Nacional ya que entienden que el DNU se ajustó a derecho y debe ser aplicado en su totalidad.
La medida cautelar suspende estos puntos hasta que sea revisada por un tribunal superior:
Eliminación de los aportes forzosos a los Sindicatos. Los trabajadores seguirán aportando si o si parte de su sueldo a los sindicatos de manera obligatoria sin importar si quieren o no hacerlo, el DNU plateaba que este aporte sea por voluntad propia y que el trabajador pudiera elegir si hacerlo o no, pero con esta cautelar, seguirá siendo obligatorio pagarle parte del sueldo al sindicato
Eliminación de penalidades por no registración o mal registración del vínculo laboral (multas en los juicios laborales que hacen muy costosos los despidos y alimenta la llamada “industria del juicio” y por ende muchas empresas no contratan y esto ha generado, entre otras causas, que el empleo privado ni los sueldos crezcan hace más de 10 años y sólo crece el empleo público y las ayudas sociales ante la falta de trabajo y de mejoras salariales)
Se modificaba la presunción de existencia de relación laboral (contratación de servicios de monotributistas pueden ser considerados empleados)
Se extendía el período de prueba de 3 a 8 meses fomentando la contratación de empleados
Se limitaba la capacidad de convocar a asambleas para evitar entorpecer el funcionamiento de las empresas (el DNU no prohibía las asambleas pero pretendía evitar que se convoquen asambleas paralizando el funcionamiento de las empresas)
Establecía infracciones a las personas o sindicatos que extorsionen o amenacen a trabajadores para particilar de asambleas (similar a lo que pasa con movilizaciones y piquetes con los intermediarios en planes sociales)
La educación se declaraba “actividad esencial”, esto hacía que las huelgas y manifestaciones de la actividad laboral relacionada con la educación (ej: los maestros de escuelas) no puedan interrumpir totalmente las clases y garantizar así los días de clase.
Se suspende la medida que permitía hacer un acuerdo con fondo de desempleo además del sistema de indemnizaciones actual que no cambiaba (sólo lo de las multas cambiaba pero la indemnización seguía estando)
Un trabajador independiente podía tener hasta 5 personas trabajando para él sin que esto constituya una relación laboral y fomentar así el surgimiento y salud de los micro-emprendimientos
29/12/2023 El vocero presidencial Manuel Adorni informó en conferencia de prensa
Se ha confirmado un bono a los jubilados y pensionados para el mes de enero 2024 de $55.000. Está estipulado otro bono para febrero pero aún no se ha definido el monto para el bono de Febrero.
De este modo las jubilaciones no serán inferiores a los $160.000. Hasta en tanto y en cuanto no esté vigente una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, los jubilados van a ser compensados de manera mensual para no perder contra la inflación.
28/12/2023 El vocero presidencial Manuel Adorni informó en conferencia de prensa
El Presidente de la Nación envió al Congreso el proyecto de Ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad Argentina”, en dónde más allá de las leyes propiamente dichas, es el resumen de la visión que este gobierno tiene. Según informó el vocero presidencial, la ley se enmarca dentro de la peor herencia recibida por un gobierno en la historia argentina:
- 15 puntos del producto de déficit fiscal entre el Tesoro y el Banco Central.
- Precios reprimidos en prácticamente toda la economía argentina, desde energía, tarifas, dólar, etc.
- Un Banco Central sin reservas, un Estado sin confianza y sin crédito.
- Una inflación en torno al 1% diario lo que nos encuadra dentro de un proceso hiperinflacionario.
- Indicadores que asustan en materia educativa, social, de seguridad y en el esquema de salud.
...“Les recuerdo a todos que estamos atravesando una situación donde 6 de cada 10 chicos son pobres en la República Argentina y donde hay 5 millones de indigentes, o sea, hay 5 millones de argentinos que no comen todos los días y de esos 5 millones de argentinos hay 1.300.000 que son chicos. Seguir dudando que efectivamente no estamos en emergencia, la verdad que es no estar viendo la más visible de las realidades y, digamos, nuestro primer objetivo es evitar la catástrofe, nuestro segundo objetivo es efectivamente corregir este rumbo decadente en el que está inmerso la Argentina. Queremos un país que tenga un Estado limitado, que gaste poco y que sólo se financie con impuestos bajos, que no se financie ni con emisión ni con deuda. Un Estado que deje finalmente de molestar a sus ciudadanos y los deje trabajar, producir, contratar, comerciar, exportar, importar, como se les ocurra, como mejor lo crean cada uno de los argentinos”...
26/12/2023 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
El Estado Nacional comienza la auditoría en todos los planes Potenciar Trabajo (aproximadamente 1 millón de beneficiarios).
Según la investigación del fiscal Marijuan, se detectaron 8.000 beneficiarios de Potenciar Trabajo que además de cobrar el plan, tienen algún tipo de relación laboral con el gobierno y unos 160.000 beneficiarios que tenían el plan de manera ilegítima porque se les había detectado consumos que no tenían concordancia con ser beneficiario de este plan, como por ejemplo, viajes al exterior. Estos planes mencionados equivalen a un importe de 10 mil millones de pesos por mes ($10.000.000.000).
20/12/2023 El presidente Javier Milei firmó un DNU que, entre otras reformas, incluye:
1) Derogación de la ley de alquileres
2) Derogación de la ley de abastecimiento
3) Derogación de la ley de góndolas
4) Derogación de la ley del compre nacional
5) Derogación de la ley del observatorio de precios del Min. de Economía
6) Derogación de la ley de promoción industrial
7) Derogación de la ley de promoción comercial
8) Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas
9) Derogación del régimen de sociedades del Estado
10) Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización
11) Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino
12) Reforma del código aduanero para facilitar el comercio internacional
13) Derogación de la ley de tierras para promover las inversiones
14) Modificación de la ley de fuego
15) Derogación de las obligaciones de los ingenios azucareros que tienen en materia de producción azucarera
16) Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola
17) Derogación del sistema nacional de comercio minero y el banco de información minera
18) Autorización para la sesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas
19) Implementación de la política de cielos abiertos
20) Modificación del código civil y comercial parar reforzar el principio de libertad contractual entre las partes
21) Modificación del código civil y comercial para garantizar que las obligaciones contraidas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada
22) Modificación del marco regulación de la medicina prepaga y las obras sociales
23) Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga
24) Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales
25) Restablecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos
26) Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos
27) Modificación de la ley de sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran
28) Desregulación de los servicios de internet satelital para permitir el ingreso de empresas como Starlink
29) Desregulación del sector turístico, eliminando el monopolio de las agencias de turismo
30) Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores
Estas son sólo 30 de las más de 300 reformas incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia. Para ver el DNU completo (Decreto 70/2023) publicado en el Boletín Oficial: Decreto 70/2023
Además de este DNU, Javier Milei dijo que en los próximos días llamará a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional y enviará un paquete de leyes pidiéndole al Congreso la colaboración para avanzar en este proceso de cambio que la sociedad eligió en un contexto de crisis que requiere acción inmediata.
19/12/2023 Anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni
- Se habilitó la línea 134 para recibir denuncias si alguna persona es amenanaza con perder el plan si no va a una marcha y de paso recordó que las organizaciones sociales ya no pueden dar de baja los planes.
- “Si van a marchar, que por supuesto es un derecho consititucional el de manifestarse, háganlo como marca la ley y respetemos el protocolo de la resolución de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich”. Para ver los lineamientos del Protocolo de Seguridad anunciado por la Min. Patricia Bullrich: clic aquí
19/12/2023 Anuncios de la Min. de Capital Humano, Sandra Pettovello
- “Si bien es un derecho manifestarse, también lo es respetar el derecho de las personas a circular libremente para dirigirse a su trabajo. Por ello informamos, que todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado de los cortes, perderán todo tipo del diálogo con el Ministerio de Capital humano”.
- Se comenzará a auditar a todas las organizaciones que entreguen planes sociales.
- Se iniciará un proceso para la eliminación de la intermediación.
- Mensaje para los beneficiarios de los planes: “nadie puede obligarlos a ir a una marcha con la amenaza de dar de baja el plan”, para evitar que suceda eso se suspende el control de los certificados de presencialidad que dan las organizaciones sociales por lo que ya no van a poder dar de baja tu plan.
- Se solicita que no se vaya con niños a las marchas.
- Los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a las marchas y corten la calle: “él que corta, no cobra”.
- Se ratifica el aumento en la AUH y en la Tarjeta Alimentar.
15/12/2023 Anuncios del Vocero presidencial Manuel Adorni
La reducción del gasto de la política impulsada por el gobierno, sólo en gastos de funcionamiento, ronda en torno a los 3 mil millones de dólares anuales.
Respecto de los recortes que se harán en distintas áreas del Estado, Adorni dijo que se reducirán un 50% el uso de los vehículos para funcionarios con chofer disponible, y que esos autos pasarán a ser destinadas a las áreas de seguridad o serán vendidos. También aseguró que gracias la participación mayoritaria del estado en YPF, venderán dos aviones que pertenecen a YPF pero eran utilizados casi con exclusividad por privilegiados de la política.
Transmitieron que se estaba pagando por un seguro para los cuadros que hay en la quinta de Olivos la cifra de 2.600.000 USD en un país pobre, con 1.300.000 niños indigentes, lo que resulta absolutamente irracional.
...Quedan congelados los planes sociales que tengan la característica de tener “intermediarios”, por supuesto esto no incluye la AUH y otras asignaciones directas que tiene el Estado en virtud de la ayuda social y de proteger a los más vulnerables, queremos terminar con el negocio de la pobreza y esa es una decisión del presidente de la Nacion...
Respecto del protocolo que presentó la ministra Bullrich la premisa es “vamos a hacer cumplir la ley”.
El vocero presidencial, ante las preguntas realizadas por los periodistas, si habrá algún aumento para los sueldos o si se trabaja en el pago de un bono para sectores vulnerables, respondió que se está haciendo todo lo que está al alcance teniendo como prioridad a los más vulnerables y sobre todo a los más chicos, y agregó también que las discusiones salariales son “libres entre partes” y de haber algún bono será anunciado en su momento.
Nombraron oficialmente a Giordano frente a la Anses:
A través del Decreto 47/2023, publicado en el Boletín Oficial, se designó a Osvaldo Eugenio Giordano en el cargo de Director del ANSES, un organismo descentralizado que operará bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.
14/12/2023 Medidas anunciadas por Patricia Bullrich Min. de Seguridad
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó un protocolo de mantenimiento del orden público para evitar cortes de calles o rutas y puentes. Anticipó que se evitará que los manifestantes entren a la Ciudad de Buenos Aires, epicentro de la mayor parte de las protestas. Además, alertó que también habrá sanciones para los que lleven a niños a los piquetes.
Punto por punto, cómo es el protocolo de ordenamiento de la vía pública:
1) Las cuatro fuerzas federales más el servicio penitenciario federal van a intervenir frente a cortes, piquetes y bloqueos, sean parciales o totales. “La ley no se cumple a medias”.
2) Las fuerzas podrán intervenir de acuerdo a los códigos procesales vigentes. “Si hay un delito infraganti, van a poder intervenir. Serán determinados los delitos de acuerdo al artículo 194 del Código Penal y podrán intervenir en flagrancia las fuerzas federales”, explicó.
3) No se tomará en cuenta la existencia de vías alternativas al tránsito o a la circulación. “Esto quiere decir que si que corta la vía principal, se libera la vía principal. Por que haya una vía alternativa, no es que se permite que esa vía principal siga cortada”.
4) Se va actuar hasta dejar liberado el espacio de circulación.
5) Para llevar a cabo estas medidas, las fuerzas emplearán la mínima fuerza necesaria y suficiente. Será graduada de acuerdo a la resistencia.
6) Se identificará a los agresores y vehículos utilizados con infracciones. Se incautarán vehículos que no estén bajo las normas de tránsito.
13/12/2023 Anuncios del Vocero presidencial Manuel Adoni
1) Dólar tarjeta: Reducen la carga impositiva para compras en dólares y gastos del exterior. En el gobierno anterior el dólar oficial estaba más bajo pero el anticipo de Ganancias era más alto (era del 100% y ahora se bajó al 60%) y además se cobraba anticipio de Bienes Personales (antes era del 25% y ahora directamente se dejó de cobrar).
Cómo queda el dólar tarjeta a partir de ahora:
Dólar Oficial (con el aumento que tuvo)
30% de Impuesto País
30% anticipo de Ganancias
Es decir, un 60% más de lo que esté el dólar oficial (de los cuales, un 30% no se puede recuperar y el otro 30% que corresponde a anticipo de Ganancias puedes ver con tu contador como recuperarlo).
2) Tarifas de transporte público y energía:
Si bien no dio muchas precisiones, confirmó que la quita de los subsidios a las tarifas del transporte público y de energía comenzarán a regir desde el primer día de 2024. Además afirmó que se pasará a un "esquema de subsidio a la demanda", es decir, que se subsidiará en el transporte a las personas que cumplan ciertas condiciones a anunciarse, pero no al resto de los usuarios.
12/12/2023 Anuncios del Min. de Economía Luis Caputo
1) No se renovarán los contratos laborales estatales que tengan menos de 1 año de vigencia
2) No habrá pauta del Gobierno Nacional por un año (ahorro 34 mil millones de pesos)
3) Se reducen los ministerios de 18 a 9 y de secretarías de 106 a 54
4) Reducir transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias
5) El Estado Nacional no va licitar obras públicas nuevas y cancelará las que aún no hayan comenzado
6) Reducción subsidios a la energía y al transporte
7) Mantener los planes Potenciar Trabajo de acuerdo a lo establecido en el año 2023 y fortalecer las políticas sociales como AUH y Tarj. Alimentar
8) Sincerar el tipo de cambio oficial, pasa a valer $800 y aumento del Impuesto País a las importaciones. Luego se eliminarán los derechos de exportación
9) Cambio en el regimen de exportaciones: SIRA se cambiará por un sistema sin aprobación previa de licencias
10) Medida de caracter social: Duplicación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar
11/12/2023 Medidas anunciadas
El presidente, Javier Milei confirmó este lunes 11/12 el primer decreto 8/2023, que establece la reforma del Estado y la reducción de su estructura a nueve ministerios.
Se oficializó que los ministerios serán nueve y el nombre de quienes estaran a cargo:
Ministerio de Interior: Guillermo Francos
Ministerio de Infraestructura: Guillermo Ferraro
Ministerio de Economía: Luis "Toto" Caputo
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: Diana Mondino
Ministerio de Defensa: Luis Petri
Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich
Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona
Ministerio de Salud: Mario Russo
Ministerio de Capital Humano: Sandra Pettovello
10/12/2023 DISCURSO DE ASUNCION DE MILEI COMPLETO
Hola a todos, señores ministros de la corte, señores gobernadores, señores diputados y senadores nacionales, presidentes y dignatarios extranjeros, argentinos, hoy comienza una nueva era en la Argentina, hoy damos por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive y comenzamos el camino de la reconstrucción de nuestro país.
Los argentinos de manera contundente han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno. No hay vuelta atrás, hoy enterramos décadas de fracasos, peleas intestinas y disputas sin sentido, peleas que lo único que han logrado es destruir nuestro querido país y dejarnos en la ruina, hoy comienza una nueva era en la Argentina, una era de paz y prosperidad, una era de crecimiento y desarrollo, una era de libertad y progreso.
Hace 200 años un grupo de ciudadanos argentinos reunidos en San Miguel de Tucumán le dijeron al mundo que las Provincias Unidas del Río de la Plata no eran más una colonia española y que a partir de ese histórico momento seríamos una nación libre y soberana.
Durante décadas nos enfrentamos en disputas internas acerca cuál debía ser la forma institucional que nuestro país necesitaba. En 1853, luego de 40 años de haber declarado la independencia, bajo la auspicio de un pequeño grupo de jóvenes idealistas que hoy conocemos como la generación del 37 decidimos como pueblo abrazar las ideas de la Libertad. Así se sancionó una constitución liberal con el objetivo de asegurar los beneficios de la Libertad para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino. Lo que vino después de la sanción de esa constitución de fuerte raigambre liberal fue la expansión económica más impresionante de nuestra historia, de ser un país de bárbaros enfrascados en una guerra sin cuartel, pasamos a ser potencia mundial. Para principios del siglo XX éramos el faro de luz de occidente, nuestras costas recibían con brazos abiertos a millones de inmigrantes que se escapaban de una Europa devastada en búsqueda de un horizonte de Progreso.
Lamentablemente nuestra dirigencia decidió abandonar el modelo que no sabía hecho rico y abrazaron las ideas empobrecedoras del colectivismo. Durante más de 100 años los políticos han insistido en defender un modelo que lo único que genera es pobreza, estancamiento y miseria. Un modelo que considera que los ciudadanos estamos para servir a la política y no que la política existe para servir a los ciudadanos. Un modelo que considera que la tarea de un político es dirigir la vida de los individuos en todos los ámbitos y esferas posibles. Un modelo que considera al estado como un botín de guerra que hay que repartir entre los amigos. Señores, ese modelo ha fracasado, ha fracasado en todo el mundo pero en especial ha fracasado en nuestro país. Así como la caída del muro de Berlín marcó el final de una época trágica para el mundo estas elecciones han marcado el punto de quiebre de nuestra historia.
En estos días mucho se ha hablado de la herencia que vamos a recibir, dejen que sea muy claro en esto, ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros. El kirchnerismo, que en sus inicios se jactaba de tener superávit gemelos, esto es, superado el fiscal y externo, hoy nos deja déficit gemelos por 17% del PBI. A su vez, de esos 17 puntos del PBI, 15 corresponden al déficit consolidado entre el tesoro y el Banco Central por lo tanto, no existe solución viable en la que se evite atacar al déficit fiscal. Al mismo tiempo, de esos 15 puntos de déficit fiscal, cinco corresponden al tesoro nacional y 10 al Banco Central por lo que la solución implica, por un lado un ajuste fiscal en el sector público nacional de cinco puntos del PBI, que a diferencia del pasado caerá casi totalmente sobre el estado y no sobre el sector privado.
Por el otro, es necesario limpiar los pasivos remunerados del Banco Central, los cuales son responsables de los 10 puntos de déficit del mismo, de esta manera se pondría fin a la emisión de dinero y con ello a la única causa de la inflación empíricamente cierta y válida en términos teóricos. Sin embargo, dado que la política monetaria actúa con un rezago que oscila entre 18 a 24 meses, aun cuando hoy, dejemos de emitir dinero, seguiremos pagando los costos del desmadre monetario del gobierno saliente. Haber emitido por 20 puntos del PBI como se hizo en el gobierno saliente no es gratis, lo vamos a pagar en inflación. A su vez, el cepo cambiario, otra herencia de este gobierno. A su vez, el cepo cambiario, otra herencia de este gobierno, no sólo constituye una pesadilla social y productiva porque implica altas tasas de interés, bajo nivel de actividad, escaso nivel de empleo formal y salarios reales miserables que impulsan el aumento de pobres e indigentes sino que además el sobrante de dinero en la economía hoy es el doble que había en la previa del Rodrigazo. Para tener una idea de lo que eso implica, recordemos que el Rodrigazo multiplicó por seis veces la tasa de inflación, por lo que un evento similar significaría multiplicar la tasa de inflación por 12 veces, y dado que la misma viene viajando a un ritmo del 300%, podríamos pasar a una tasa anual del 3600. A su vez (tranquilos que no termina acá, la herencia sigue), a su vez, dada la situación de los pasivos remunerados del Banco Central, la cual es peor que la que había en la previa de la hiperinflación de Alfonsín, en muy poco tiempo se podría cuadruplicar la cantidad de dinero y con eso llevar a la inflación a niveles del 15.000% anual. Esta es la herencia que nos dejan, una inflación plantada de 15.000% anual la cual vamos a luchar contra uñas y dientes para erradicarla. Es más, este número, que parece un disparate, quiero que sepan que implica una inflación del 52% mensual, mientras que hoy mismo ya viaja un ritmo de acuerdo a estimaciones privadas que oscilan entre el 20 y 40% mensual para los meses entre diciembre y febrero, esto es, el gobierno saliente nos ha dejado plantada una hiperinflación y es nuestra máxima prioridad hacer todos los esfuerzos posibles para evitar semejante catástrofe que llevaría a la pobreza por encima del 90% y la indigencia por encima del 50.
En consecuencia, no hay solución alternativa al ajuste. Por otra parte la herencia no termina ahí, ya que los desequilibrios en tarifas son sólo es equiparable al desastre que dejó el kirchnerismo en el año 2015.
En el plano cambiario, la brecha oscila entre el 150 y el 200%, niveles también similares a los que teníamos en el Rodrigazo. A su vez, la deuda con importadores supera los 30,000 millones de dólares y las utilidades retenidas a las empresas extranjeras alcanza los 10 mil millones de dólares. La deuda del Banco Central e YPF suman 25 mil millones de dólares y la deuda del tesoro pendiente sumo unos 35 mil millones de dólares adicionales. Esto es, la bomba en términos de deuda, asciende a 100 mil millones de dólares que habrá que sumar a lo cerca de 420 mil millones de deuda ya existente.
Naturalmente a estos problemas hay que sumarle también los vencimientos de deuda de este año dónde los vencimientos de deudas en pesos son equivalentes a 90 mil millones de dólares y 25 mil millones de dólares en moneda extranjera con organismos multilaterales de crédito. Sin embargo con mercado financieros cerrados y el acuerdo con el FMI caídos por los brutales incumplimientos del gobierno saliente, el roll-over de deuda es por demás desafiante aún para el mítico Cíclope.
Cómo si todo esto fuera poco, esto transcurre en una economía que no crece desde el año 2011 y en línea lo anterior el empleo formal en el sector privado se mantiene estancado en 6 millones de puestos de trabajo, llegando a la locura que el mismo es superado en un 33% por el empleo informal. Por eso no debería sorprender a nadie que los salarios reales se hayan destruido, ubicado en torno a los $300 mensuales, los cuales no sólo son seis veces inferiores a los de la convertibilidad sino que de haberse mantenido la tendencia de aquellos años o como lo decían ellos, el maldito neoliberalismo, hoy oscilaría entre 3000 y 3500 dólares por mes. Nos han arruinado la vida, nos han hecho caer por 10 veces nuestros salarios, por lo tanto tampoco nos debería sorprender que el populismo nos esté dejando 45% de pobres y 10% de indigentes.
Luego de dicho cuadro de situación que a todas luces parecen irremontable, debe quedar claro que no hay alternativa posible al ajuste. Tampoco hay lugar a la discusión entre shock y gradualismo. En primer lugar porque desde el punto de vista empírico todos los programas gradualistas terminaron mal, mientras que todos los programas de shock salvo el de 1959, fueron exitosos. En segundo lugar porque desde el punto de vista teórico si un país carece de reputación, como lamentablemente es el caso de Argentina, los empresarios no invertirán hasta que vean el ajuste fiscal haciendo que el mismo sea recesivo. En tercer lugar, y no por eso menos importante, para hacer gradualismo es necesario que haya financiamiento y Lamentablemente, tengo que decírselos de nuevo, no hay plata.
Por ende, la conclusión es que no hay alternativa al ajuste y no hay alternativa al shock. Naturalmente eso impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales, la cantidad de pobres e indigentes. Habrá estanflación, es cierto, pero no es algo muy distinto a lo que ha pasado en los últimos 12 años, recordemos que los últimos 12 años el PBI Per Cápita ha caído 15% en un contexto dónde acumulamos 5000% de inflación. Por lo tanto hace más de una década que vivimos en estanflación, por lo tanto, este es el último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina. A su vez, luego del reacomodamiento macro que vamos a impulsar, el cual será menos doloroso cuánto mayor sea la caída del riesgo país y cuánto mejor sea nuestra contención desde el Ministerio de Capital Humano, la situación comenzará a mejorar, esto es, habrá luz al final del camino.
En el caso alternativo, la propuesta sensiblera progresista, cuya única fuente de financiamiento en la emisión de dinero, derivará en una hiperinflación que llevará al país a la peor crisis de su historia, sumado que nos meterá en un espiral decadente que nos equiparará con la oscuridad de la Venezuela de Chávez y Maduro.
Por lo tanto, luego de semejante cuadro de situación, no pueden quedar dudas que la única posición posible es el ajuste, un ajuste ordenado y que caiga con toda su fuerza sobre el Estado y no sobre el sector privado.
Sabemos que será duro, por eso, quiero traer bien traerles una frase sobresaliente de uno de los mejores presidentes de la historia Argentina que fue Julio Argentino Roca: nada grande, nada estable y duradero se conquista en el mundo cuándo se trata de la libertad de los hombres y del engrandecimiento de los pueblos si no es a costa de supremos esfuerzos y dolorosos sacrificios. Pero nuestros desafíos no terminan solamente en el plano económico, el nivel de deterioro de nuestro país es tal que abarca todas las esferas de la vida en comunidad, en materia de seguridad argentina se ha convertido en un baño de sangre, los delincuentes caminan libres mientras que los argentinos de bien se encierran tras las rejas, el narcotráfico se apoderó lentamente de nuestras calles, a punto tal, que una de las ciudades más importantes de nuestro país ha sido secuestrada por los narcos y la violencia.
Nuestras fuerzas de seguridad han sido humilladas y maltratadas durante décadas, han sido abandonadas por una clase política que le ha dado la espalda a quienes nos cuidan, la anomia es tal, que solo el 3% de los delitos son condenados, se acabó con el “siga siga” de los delincuentes.
En materia social, estamos recibiendo un país donde la mitad de la población es pobre, con el tejido social completamente roto, más de 20 millones de argentinos no pueden vivir una vida digna porque son presos de un sistema que lo único que genera es más pobreza, como dice el gran Jesús Huerta de Soto: los planes contra la pobreza generan más pobreza, la única forma de salir de la pobreza es con más libertad.
Al mismo tiempo, 6 millones de chicos hoy a la noche ee irán a dormir con hambre, que caminan descalzos por la calle y otros que cayeron en la droga, lo mismo ocurre en materia educativa, para que tengan idea del deterioro que vivimos, sólo el 16% de nuestros chicos se reciben en tiempo y forma en la escuela, sólo el 16%, sólo 16 De cada 100. Es decir que el 84% de nuestros chicos no termina la escuela en tiempo y forma. A su vez el 70% de los chicos que sí terminan la escuela, no pueden resolver un problema de matemática básica o comprender un texto. De hecho en las últimas evaluaciones Pisa la Argentina se encuentra en el puesto 66 de 81 y séptima en América Latina, siendo que Argentina fue el primer país en terminar con el analfabetismo en el mundo, si se levantara Sarmiento y viera lo que hicieron de la educación...
En materia de salud, el sistema se encuentra completamente colapsado, los hospitales están destruidos, los médicos cobran miseria y los argentinos no tienen acceso a salud básica. Tal es así que durante la pandemia si los argentinos hubiéramos hecho las cosas como la media de los países del mundo, hubiéramos tenido 30.000 muertos, pero gracias al “Estado te cuida” y su ineficiencia, 130.000 argentinos perdieron la vida. Ese es el estado presente del que los políticos tanto hablan, argumento que utilizan para justificar el aumento descomunal del gasto público que sólo los beneficia a ellos, en todas las esferas, miren donde miren, la situación de la Argentina es de emergencia.
Si miramos la infraestructura de nuestro país, la situación es la misma, sólo el 16% de nuestras rutas se encuentran asfaltadas y sólo el 11% se encuentra en buen estado, por eso no es casualidad que mueran cerca de 15,000 argentinos por año en accidentes de tránsito.+
Lo que quiero graficar con todo esto, es que la situación de la Argentina es crítica y de emergencia no tenemos alternativas y tampoco tenemos tiempo, no tenemos margen para discusiones estériles nuestro país exige acción y una acción inmediata.
La clase política deja un país al borde de la crisis más profunda de nuestra historia, cada uno de ellos tendrá que hacerse cargo de su propia responsabilidad, no es tarea mía señalarlos, no buscamos ni deseamos las duras decisiones que habrá que tomar en las próximas semanas pero lamentablemente no nos han dejado opción. Sin embargo, nuestro compromiso con los argentinos es inalterable, vamos a tomar todas las decisiones necesarias para arreglar el problema que causaron 100 años de despilfarro de la clase política, aun cuando el principio sea duro. Sabemos que de corto plazo la situación empeorará pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo habiendo creado las bases de un crecimiento sólido y sostenible en el tiempo. También sabemos que no todo está perdido, los desafíos que tenemos son enormes pero también lo es nuestra capacidad para superarlos, no va a ser fácil 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero un día empieza y hoy es ese día.
Hoy empezamos a desandar el camino de la decadencia y comenzamos a transitar el camino de la prosperidad. Tenemos todo para hacer el país que siempre soñamos, tenemos los recursos, tenemos la gente, tenemos la creatividad y mucho más importante tenemos la resiliencia para salir adelante.
Hoy volvemos a abrazar las ideas de la Libertad, esas ideas que se resumen en la definición de liberalismo de nuestro máximo prócer de las ideas de la libertad, el profesor Alberto Venegas Lynch hijo que dice: “el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo basado en el principio de no agresión, en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad, cuyas instituciones fundamentales son: la propiedad privada, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia, la división del trabajo y la cooperación social” en esa frase de 57 palabras está resumida la esencia del nuevo contrato social que eligieran los argentinos.
Este nuevo contrato social nos propone un país distinto, un país en el que el estado no dirija nuestras vidas sino que vele por nuestros derechos, un país en el que “el que las hace, las paga”, un país en el que quien corta la calle, violando los derechos de sus conciudadanos, no recibe la asistencia de la sociedad, puesto en otros términos “el que corta no cobra”, un país que dentro de la ley permite todo pero fuera de la ley no permite nada, un país que contiene a quienes lo necesitan pero no se deja extorsionar por aquellos que utilizan a quienes menos tienen para enriquecerse a ellos mismos.
En cuanto a la clase política Argentina, quiero decirles que no venimos a perseguir a nadie, no venimos a saldar viejas vendettas, ni a discutir espacios de poder, nuestro proyecto no es un proyecto de poder, nuestro proyecto es un proyecto de país.
No pedimos acompañamiento ciego pero no vamos a tolerar que la hipocresía, la deshonestidad o la ambición de poder, interfieran con el cambio que los argentinos elegimos, a todos aquellos dirigentes políticos, sindicales y empresariales que quieran sumarse a la nueva Argentina, los recibimos con los brazos abiertos. Así, no importa de dónde venga, no importa que hayan hecho antes, lo único que importa es hacia dónde quieren.
Aquellos que quieren utilizar la violencia o la extorsión para obstaculizar el cambio, les decimos que se van a encontrar con un presidente de convicciones inamovibles que utilizará todos los resortes del estado para avanzar en los cambios que nuestro país necesita, no vamos a claudicar, no vamos a retroceder, no nos vamos a rendir, vamos a avanzar con los cambios que el país necesita porque estamos seguros que abrazar las ideas de la Libertad es la única manera que podremos salir del pozo en el que nos han metido.
Por lo tanto y para ir terminando, que quede claro, hoy comienza una nueva era en la Argentina. El desafío que tenemos por delante es titánico pero la verdadera fortaleza de un pueblo se mide en cómo enfrenta los desafíos cuando se presentan y cada vez que creemos que nuestra capacidad para superar esos desafíos ha sido alcanzada, miramos al cielo y recordamos que esa capacidad bien podría ser ilimitada. El desafío es enorme pero lo afrontaremos con convicción, trabajaremos sin descanso y llegaremos a destino. No es casualidad que esta inauguración presidencial ocurra durante la fiesta de Janucá, la fiesta de la luz, ya que la misma celebra la verdadera esencia de la Libertad, la guerra de Los Macabeos es el símbolo de los débiles por sobre los poderosos, de los pocos por sobre los muchos, de la luz por sobre la oscuridad y sobre todas las cosas, de la verdad por sobre la mentira, porque ustedes saben que prefiero decirles una verdad incómoda antes que una mentira confortable.
Estoy convencido de que vamos a salir adelante. Recuerdo cuando hace dos años junto a la doctora Villarruel, hoy vicepresidente de la Nación, ingresamos a esta casa como diputados, recuerdo que en una entrevista me habían dicho: “pero si ustedes son dos en 257, no van a poder hacer nada” y también recuerdo que ese día la respuesta fue una cita del libro de Macabeos 3:19 que dice que la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados sino de las fuerzas que vienen desde el cielo. Por lo tanto, Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen en este desafío.
Muchas gracias, será difícil pero lo vamos a lograr, viva la libertad carajo, viva la libertad carajo, viva la libertad carajo, a ponerse de pie que vamos a salir.
En Colaborando.net creemos que la mejor forma de mejorar tus ingresos y tu calidad de vida es a través de la capacitación y el trabajo, estos planes y ayudas del gobierno pueden ayudarte mientras vas creciendo en el mundo laboral.
Aquí puedes conocer las formas más conocidas y comprobadas de ganar dinero trabajando en Internet:
Elaboramos un resumen actualizado con todos los planes sociales y ayudas del gobierno argentino:
¿Quieres conseguir trabajo online o presencial? Ver ofertas de trabajo: